En el contexto actual, dormir rápido y bien se ha convertido en todo un lujo. El insomnio se ha convertido en un problema común, pero un sencillo ejercicio de respiración puede cambiar tus noches
Quedarte dormido en unos cuanto minutos es posible gracias a la respiración.
FOTO: SHUTTERSTOCK
Dormir
bien se ha convertido en todo un lujo. Pandemia, recesión económica,
enfermedades extrañas y muchas otras preocupaciones de la vida actual han hecho del insomnio un mal de nuestro tiempo. Pero hay un
tip para dormir en minutos gracias a la respiración que se ha
utilizado desde hace muchos años y que puede cambiar tus noches, si tu
problema es lograr conciliar el sueño.
La
respiración es, obviamente, uno de los procesos naturales más importantes del
organismo, y aunque todos respiramos para vivir, no todos respiramos
igual. El acto de la respiración es uno de esos procesos orgánicos del
cuerpo que podemos realizar de manera mecánica, pero que también podemos
modificar a voluntad para hacerlo más consciente y más provechoso.
A
mediano y largo plazo, los problemas de sueño pueden desencadenar
problemas importantes de salud, como diabetes, ansiedad, obesidad,
depresión hipertensión y otras condiciones cuyo vínculo con el insomnio ha sido
comprobado por la ciencia.
Desde
hace cientos de años, las prácticas de meditación y las muchas técnicas
de respiración que existen han demostrado su efectividad para contrarrestar
problemas como la ansiedad o el estrés y también para lograr el tan
ansiado sueño. Los expertos respaldan la eficacia de una sencilla técnica de
respiración que puede conducirnos a un sueño de buena calidad.
Respiración prolongada para quedarse dormido en
minutos
Especialistas
en sueño detallaron para Well+Good cómo realizar esta respiración para
conciliar el sueño por las noches y tener un sueño reparador.
Primero,
acuéstate cómodamente en tu cama como todas las noches. Luego comienza
a inhalar dos segundos por la nariz y exhala en cuatro segundos por la boca. Mantén
ese ritmo durante unos minutos. Cuando te notes más relajado, extiende el
tiempo a inhalaciones de tres segundos contra exhalaciones por la boca de seis
segundos. Una vez que te habitúes al ritmo avanza a cinco segundos de
inhalación por 10 segundos de exhalación.
En
todo momento mantente pendiente de que tu capacidad pulmonar y de respiración
no se vean rebasadas por los tiempos de inhalación y exhalación. Cuando
encuentres un ritmo lo suficientemente cómodo y si no te has dormido todavía,
puedes continuar con él con inhalaciones y exhalaciones por la nariz,
siempre al doble de tiempo, es decir cuatro segundos por ocho, cinco por diez,
seis por 12, siete por 14, etcétera.
Este
tip de respiración, que es muy utilizado en prácticas de yoga y meditación,
te ayudará a aquietar tu mente y a encontrar un ritmo respiratorio que, a su
vez, te llevará hacia un sueño profundo y reparador.
Por: Claudia Castro Val
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en tus redes sociales
0 Comentarios