También conocido como "luna
oscura", es un fenómeno que ocurre con una frecuencia relativamente baja,
menos de una vez al año
Este fenómeno relacionado con la luna ocurre una vez al año.
FOTO: JOONAS KÄÄRIÄINEN / PEXELS
Los amantes de la astronomía estuvieron atentos al
cielo este sábado.
La noche del 30 de abril hubo “luna negra”.
Este fenómeno ocurre con una frecuencia relativamente
baja, menos de una vez al año.
Pero ¿qué es la luna negra? ¿Cómo se manifiesta? y,
¿podemos verla?
Para empezar, vamos a aclarar una cosa: la luna negra
no es un término reconocido oficialmente por los astrónomos.
La Luna pasa por un ciclo de fases, de las cuales las
principales son: luna nueva, cuarto creciente, llena y cuarto menguante.
(Foto: GETTY IMAGES)
Por lo general, nuestro satélite tarda 29 días
en completar el ciclo.
Cuando la parte de la Luna que mira hacia la Tierra no
está iluminada por el sol, hay luna nueva.
Entonces el astro parece desaparecer por completo de
nuestra visión.
Esto, obviamente, sucede cada 29 días. Pero cada año y
pocos meses se observan dos lunas nuevas en el mismo mes de calendario, y a
la segunda se la conoce como luna negra o luna oscura.
Debido a que la Luna pierde completamente su
iluminación, resultó imposible observarla el sábado.
Entonces, ¿por qué decimos que los astrónomos estuvieron atentos al cielo esa noche?
(Foto: GETTY IMAGES)
Las lunas negras brindan una oportunidad perfecta a
los observadores del espacio ya que, debido a la ausencia de luz, los cielos
están más oscuros.
Esto permite ver más fácilmente estrellas,
constelaciones y objetos en el espacio profundo, como cúmulos
estelares y galaxias.
También hay algunas supersticiones en torno a la luna
negra.
Algunos creen que anuncia un momento especial, en el
que los deseos se cumplen y los hechizos hacen su efecto.
Para otros significa que el mundo se va a acabar.
Afortunadamente, hasta ahora han errado en sus predicciones.
Fuente: BBC News Mundo
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en tus redes sociales
0 Comentarios