A pesar de los grandes avances
científicos de los últimos años, falta todavía mucho por saber y explorar en el
cuerpo humano. Este descubrimiento que había estado oculto en los pulmones, lo
confirma
Los pulmones escondían unas células muy importantes para su adecuado funcionamiento.
FOTO: SHUTTERSTOCK
Si alguna vez has observado una imagen de la anatomía de los pulmones, habrás notado una especie de entramado complejo que se extiende por esos valiosos órganos humanos. En esa estructura, científicos estadounidenses encontraron una nueva parte del cuerpo que se escondía en las ramificaciones de los pulmones y también descubrieron para qué sirve.
Se
trata de unas células vitales para el sistema respiratorio que incluso podrían
ayudar a crear nuevos tratamientos contra enfermedades pulmonares. Llamadas
células secretoras de las vías respiratorias, RAS por sus siglas en inglés,
estas pequeñas moléculas recién descubiertas se concentran en los bronquiolos,
que son pequeños pasajes de los pulmones que sostienen los alvéolos. La función
de los alvéolos, que son como diminutos sacos de aire, es intercambiar oxígeno
y dióxido de carbono con el torrente sanguíneo.
Para qué sirven las células RAS
Según
los hallazgos de la investigación de especialistas de la Universidad de
Pensilvania, las células RAS tienen dos funciones principales en los pulmones.
Primero, secretan moléculas que mantienen el líquido de los bronquiolos, lo que
maximiza el funcionamiento pulmonar; y luego se trata de células
progenitoras que hacen nacer nuevas células alveolares tipo 2 (AT2) para
reparar alvéolos dañados. En resumen, la tarea de las células RAS es
mantener los pulmones sanos.
Para
su hallazgo, los autores del estudio publicado en la revista Nature tomaron
muestras de tejido pulmonar de donantes sanos y luego realizaron estudios
genéticos. Consideran que su descubrimiento puede ayudar a desarrollar
nuevos tratamientos contra enfermedades pulmonares, como la enfermedad pulmonar
obstructiva crónica (EPOC) que está directamente relacionada con el
tabaquismo.
La
EPOC puede causar enfisema, una afección que destruye los alvéolos
permanentemente, y es la causa de muerte de más de tres millones de
personas en el mundo. Y aunque, en teoría, estas células RAS podrían
reparar los alvéolos dañados, los investigadores también aclaran que fumar
puede destruir no sólo los alvéolos, sino también a estas células recién
descubiertas.
Por: Claudia Castro Val
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en tus redes sociales
0 Comentarios