Como a César, más de 70 mil personas han sido beneficiadas este año en las Jornadas
Bonao, Monseñor Nouel, RD.- El niño César Luis Soto, de 14 años, quien padece de Osteogénesis imperfecta, mejor conocida como “hueso de cristal”, y al que el ministro Neney Cabrera prometió entregar una silla especial para su movilidad y cubrir el costo de su tratamiento, es uno de las más de 70 mil personas que este año han sido beneficiadas en las jornadas de inclusión social "Primero Tú", que desarrolla en todo el país la Dirección de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep).
Marianela Guadalupe Soto, madre
del adolescente, quien asistió a la jornada de este viernes en Bonao, provincia
Monseñor Nouel, narró al ministro Cabrera las penurias que ha enfrentado, ya
que el padecimiento del menor es congénito y desde su nacimiento no ha podido
suministrarles sus medicinas, debido a que es madre soltera y no puede trabajar
a tiempo completo.
Tras escuchar su historia, el
ministro de Propeep instruyó para que a través del Consejo Nacional de
Discapacidad (Conadis), al menor le sea entregada una silla especial para
ayudarlo en su movilidad y los medicamentos que necesite para su padecimiento.
Al adolescente, que cursa el
quinto grado de primaria, instruyó le sea regalada una tablet para sus estudios
y prometió a su madre un empleo, para que pueda cubrir los gastos del hogar y
vivir de forma digna.
Tras escuchar las palabras del
ministro Neney Cabrera, Guadalupe Soto no pudo contener su alegría, porque ya
no tendrá que ver a su hijo sufrir momentos de dolor, sin poder suministrarle
sus medicinas.
Neney Cabrera dijo que esos
beneficios de las jornadas "Primero Tú" son gracias a que el
presidente Luis Abinader ha enfocado sus esfuerzos en trabajar para dignificar
la calidad de vida de la gente, sobre todos los que viven en condiciones de
vulnerabilidad.
La osteogénesis imperfecta (OI)
es un trastorno genético caracterizado, en la mayoría de los casos, por una
alteración en la formación de colágeno, lo que le confiere una mayor fragilidad
ósea y riesgo de fracturas.
En la actividad realizada en la
escuela básica, profesora Adelina Garcia Morillo, del sector Los Amapolos,
participaron, además del ministro Cabrera, la gobernadora Civil, Raquel
Jiménez; el diputado Norberto Ortiz; así como funcionarios provinciales y
municipales y funcionarios de Propeep.
Conjuntamente con los Programas
Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), participan más
de doce instituciones de servicios del Estado, como son Conadis Conape Senasa,
Servicio Nacional de Salud (SNS); Inespre, Comedores Económicos, Inaipi, ITLA,
Infotep escuelas vocacionales de las FF.AA. y la Policía Nacional, Ministerio
de Trabajo, entre otras.
Fuente: Proopep
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en tus redes sociales
0 Comentarios