Desde 1987, abril se convirtió en el Mes de la
Concienciación Sobre el Alcohol, un problema de salud que según la OMS, cobra
la vida de 3 millones de personas año con año
Hay cosas que harán que te ayuden a beber menos en tus convivencias sociales.
FOTO: CHRIS F / PEXELS
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de los principales problemas de salud a nivel mundial y que cada año cobra la vida de millones de personas en el mundo entero es el consumo excesivo de alcohol.
Datos
proporcionados por la OMS en 2021 indican que cada año mueren alrededor de 3 millones de personas debido a una ingesta
excesiva de bebidas alcohólicas. Estados Unidos registra cerca de 95,000
decesos anuales por causas relacionadas con el alcohol, convirtiéndose
así en la tercera causa de fallecimientos evitables en el país.
Para
todos es bien sabido las terribles consecuencias que deja el consumo excesivo
de alcohol: problemas con el hígado, accidentes cerebrovasculares, aparición de enfermedades como el cáncer, así como otros
problemas relacionados con la salud mental.
Por
si fuera poco, los expertos en salud indican que otra de las graves
consecuencias que ha traído el Covid fue que durante el tiempo en que las
cuarentenas fueron mucho más restrictivas, hubo un aumento en el consumo de alcohol.
La
falta de actividad, así como la depresión y ansiedad que generó el aislamiento
por el coronavirus provocó que miles comenzaran a consumir bebidas alcohólicas
con mayor frecuencia, derivando así en un problema de alcoholismo.
Y
justamente, abril es el Mes de la
Concienciación Sobre el Alcohol (Alcohol Responsibility Month), un
movimiento que fue instaurado en 1987 por el Consejo Nacional sobre Alcoholismo
y Dependencia de Drogas, con la intención de aumentar el alcance y la educación
sobre los peligros de la adicción al alcohol.
¿Cómo saber si tengo un problema con el consumo de
alcohol?
Lo
primero que se debe distinguir es
si eres un bebedor ocasional, un bebedor social o si ya desarrollaste una
adicción con el alcohol.
Se
considera como consumo excesivo de alcohol cuando se toman 4 o más bebidas
alcohólicas por ocasión para las mujeres, y 5 o más para los hombres.
Beber
en exceso y tener ya problemas de alcoholismo es cuando se consumen 8 o más
bebidas alcohólicas por semana para las mujeres, y de 15 o más copas para los
hombres.
Consejos para beber alcohol con moderación
Ahora
que las medidas restrictivas a causa del Covid han bajado considerablemente, lo
cual permite de nueva cuenta gozar de la vida nocturna en bares y restaurantes,
así como las reuniones ocasionales con familiares y amigos, el consumo de
alcohol puede tener un aumento significativo, sobre todo luego de venir de casi
2 años de completo encierro.
Es por ello que
Diageo, una de las compañías más importantes dedicada a la
fabricación y distribución de bebidas alcohólicas en todo el mundo, se ha unido
a las labores que se realizan durante el Mes de la Concienciación Sobre el
Alcohol, compartiendo así algunos consejos para que la gente no se exceda en el
consumo de bebidas alcohólicas y que te mostramos a continuación.
Tips que evitarán que bebas alcohol en exceso
1)
Evita salir de casa a una reunión con el estómago vacío y de igual modo, come
algo antes de tomarte la primera copa.
2)
Se recomienda planear con anticipación cuánto beberás antes de salir y
hacérselo saber a tus familiares o amigos para que te ayuden a cumplir tu plan.
3)
Intercalar agua y alimentos ayuda a espaciar el consumo de bebidas alcohólicas.
4)
Es importante que consideres que no es el tipo de alcohol sino la cantidad que bebes la
que te hará estragos. El alcohol que contienen la cerveza, el vino y las demás
bebidas tiene el mismo efecto en el cuerpo. Lo importante es moderar el
consumo.
5)
Si eres quien organiza la reunión, ofrece agua y otras bebidas que no contengan
alcohol o de baja graduación.
6)
También permite que los invitados lleven la cuenta de sus bebidas y dejar que
se las terminen por completo.
7)
También es importante que facilites algún contacto de servicios de taxi o de
servicios de transporte para que las personas o tus invitados puedan llegar
seguros a casa.
8)
Durante la reunión, organiza otro tipo de actividades que no se centren
únicamente en beber, como juegos o karaoke.
También
te invitamos a que visites el sitio DRINKiQ.com para aprender acerca
de tu relación con el consumo de alcohol y tomes decisiones informadas sobre
todas las circunstancias y situaciones.
0 Comentarios