El consumo regular de café sin azúcar puede reducir el riesgo de cáncer y otras enfermedades en el hígado, también pueden retrasar la progresión de la enfermedad en quienes ya la padecen
El consumo de café puede reducir el riesgo de enfermedad hepática.
FOTO: SHUTTERSTOCK
El café sin azúcar es una bebida saludable que puede ofrecer múltiples
beneficios para tu cuerpo. Beber café regularmente en
cantidades moderadas es bueno para la salud del hígado. Puede reducir
el riesgo de enfermedades hepáticas y ayudar a quienes ya tienen algún grado de
daño hepático.
1. Menos riesgo de cáncer de
hígado
La American Cancer Society señala que estudios en años
recientes encuentran que el café puede reducir el riesgo de varios tipos de
cáncer, entre ellos el cáncer de hígado.
El café tiene cientos de compuestos biológicamente
activos que incluyen cafeína, flavonoides, lignanos y otros polifenoles. “Se ha demostrado que estos y otros compuestos
del café aumentan el gasto energético, inhiben el daño celular, regulan los
genes involucrados en la reparación del ADN, tienen propiedades
antiinflamatorias e inhiben la metástasis, entre otras actividades”, comparte
la American Cancer Society.
2. Menor riesgo de enfermedad
hepática
Beber café diariamente puede reducir el riesgo de
enfermedad hepática. El efecto protector máximo del café en el hígado
se observa en alrededor de 3 a 4 tazas al día, según un estudio publicado
en la revista BMC Public Health.
En comparación con los no bebedores de café, los
bebedores de café muestran un 21% menos de riesgo de enfermedad hepática
crónica; 20% menos de esteatosis, una forma agresiva de enfermedad del
hígado graso no alcohólico; y un 49% menos de riego de muerte por
enfermedad hepática crónica.
En los pacientes con enfermedad hepática, British
Liver Trust señala que el consumo de café puede retrasar la progresión
de la enfermedad.
3. Puede reducir el riesgo de
fibrosis hepática
British Liver Trust también comparte que el consumo
regular y moderado de café reduce el riesgo de fibrosis, una enfermedad
que hace que se forme tejido cicatricial dentro del hígado.
4. Menor riesgo de cirrosis
El café puede reducir el riesgo de cirrosis, una etapa
tardía de la fibrosis. WebMD refiere que en estudio,
investigadores encontraron que beber 2 tazas al día reducía las probabilidades
de cirrosis en un 44% y 4 tazas al día las reducían en un 65%.
5. Prevención del hígado graso no
alcohólico
“El café es especialmente útil cuando se trata de
la enfermedad del hígado graso no alcohólico”, dice la Dra. Jamile
Wakim-Fleming, especialista en hígado a través de Cleveland Clinic.
El café puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedad
del hígado graso no alcohólico, una afección en la que se acumula grasa en el
hígado.
En las personas que ya tienen hígado graso no
alcohólico, el consumo regular de café reduce las probabilidades de desarrollar
cirrosis.
6. Ralentiza la hepatitis C
Cleveland Clinic señala que existe evidencia que
indica que el café puede ser beneficioso para las personas con hepatitis C, un
virus que infecta el hígado y puede provocar cirrosis y cáncer de hígado.
Cuánto café beber para proteger
el hígado
Una revisión sobre consumo de café y sus beneficios
para la salud del hígado publicada en 2018 en Gene Expression The Journal of
Liver Research se sugiere el consumo de dos a cuatro tazas (aproximadamente
8 oz cada una). También se aconseja no endulzar el café para evitar el
consumo excesivo de calorías de carbohidratos.
Una taza de café negro tiene menos de 5 calorías y no
tiene grasa. El azúcar añadido agrega calorías, favorece la
obesidad, aumenta el riesgo de diabetes, enfermedad cardíaca y favorece la
inflamación crónica.
Por: Alba Hernández
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en tus redes sociales
0 Comentarios