Usar cinturones de seguridad es claramente una de las
técnicas de manejo defensivo más fáciles que un conductor o pasajero puede
emplear y aprender todos los datos de seguridad del cinturón de seguridad es lo
mejor para saber cómo te cuida
El cinturón de seguridad ayuda a que tu viaje sea un poco más seguro.
FOTO: SHUTTERSTOCK
Una de las técnicas de manejo defensivo más simples y efectivas para protegerte como conductor o pasajero es usar siempre el cinturón de seguridad. Está bien comprobado que los cinturones de seguridad salvan vidas, y los conductores deben aprender todo lo que puedan sobre los datos de seguridad del cinturón de seguridad.
Las
investigaciones han demostrado que los ocupantes del vehículo tienen un 40%
más de posibilidades de sobrevivir a un choque si usan el cinturón de seguridad.
Sin embargo, en muchos choques, los cinturones de seguridad juegan un papel
importante en la reducción de lesiones.
Incluso,
cientos de otras personas quedan discapacitadas de por vida en accidentes de
tráfico en los que no llevaban puesto el cinturón de seguridad.
Aquí
te décimos cinco excelentes razones por las que siempre debes usar el cinturón
de seguridad.
Razón
#1
Los
cinturones de seguridad protegen a los conductores y pasajeros de varias maneras,
como por ejemplo:
1.-
Reducir el tiempo que tarda un ocupante en detenerse en caso de impacto
2.-
Minimizar el contacto de una persona con el interior del vehículo
3.-
Distribuir la fuerza del impacto sobre una mayor área del cuerpo
4.-
Prevención de la expulsión del vehículo.
Razón
#2
Si
usted es el conductor, antes de que el auto comience a moverse, debe asegurarse
de lo siguiente:
1.-
Tu propio cinturón de seguridad está correctamente abrochado y ajustado para
que se ajuste firmemente
2.-
Los cinturones de seguridad de tus pasajeros están correctamente abrochados y
ajustados firmemente
3.-
Los niños que viajen en el automóvil estén debidamente sujetos.
Si
es un pasajero, antes de que el auto comience a moverse, asegúrate de:
1.-
Abróchate y ajústate correctamente el cinturón de seguridad
2.-
Anima a todos dentro del auto a abrocharse el cinturón.
Razón
#3
Estar
embarazada no es razón para no usar el cinturón de seguridad. Usar el cinturón
de seguridad significa que se está protegiendo a ti y a tu bebé por nacer si se
ve involucrada en un accidente. Aquí hay algunos consejos para usar el cinturón
de seguridad de manera cómoda y correcta durante el embarazo:
1.-
Coloca la parte del cinturón del regazo debajo del bulto del bebé, lo más bajo
posible. La parte del regazo del cinturón de seguridad debe quedar sobre la
parte superior de los muslos, no sobre el bulto.
2.-
A menudo es posible ajustar el ángulo del cinturón de seguridad utilizando un
localizador de cinturones de seguridad.
3.-
Asegúrate de que la parte de la faja del cinturón esté entre los senos.
Razón
#4
Los
niños deben ir sujetos con un sistema de sujeción adecuado a su tamaño y peso.
El sistema de retención debe estar instalado de forma correcta y segura en el
auto. En algunos vehículos es posible instalar un cinturón de seguridad
adicional para acomodar a un cuarto niño pequeño en el asiento trasero.
Antes
de mover a los niños de un asiento elevador a un cinturón de seguridad para
adultos, se deben cumplir ciertas condiciones.
1.-
El cinturón de seguridad para adultos se ajusta correctamente. La parte del
regazo está baja sobre la pelvis (no el estómago) y la faja no toca la cara o
el cuello del niño y se elimina toda la holgura.
2.-
Los cinturones de seguridad de marco ofrecen una protección mucho mayor que los
cinturones de regazo. Siempre que sea posible, coloque a su hijo en una
posición sentada con un cinturón de faja.
3.-
Los niños que viajen en los autobuses escolares deben usar cinturón de
seguridad, si hay uno disponible. Solo se debe usar un cinturón de seguridad
por persona.
Razón
#5
Los
cinturones de seguridad deben mantenerse siempre en buen estado. Los
propietarios de autos deben verificar el estado de los cinturones de seguridad
del vehículo como parte estándar de la rutina de mantenimiento del
vehículo.
Se
deben revisar las siguientes cosas:
1.-
Los cinturones de seguridad no deben estar torcidos, cortados o deshilachados.
2.-
Las hebillas deben estar en buen estado de funcionamiento, enganchando y
soltando correctamente.
3.-
Los retractores funcionan correctamente. El cinturón de seguridad debe salir
suavemente y estar completamente retraído cuando no se usa.
Fuente: Siempre Auto
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en tus redes sociales
0 Comentarios