Las
transmisiones automáticas han tenido muchos cambios y cada vez son mejores. Sin
embargo, aún puedes echarlas a perder si no las cuidas y haces cosas que dañen
sus elementos internos
Los autos con transmisión automática necesitan cuidados especiales.
FOTO: DELPHINMEDIA / PIXABAY
Los
autos con transmisión automática son más fáciles de conducir,
ya que estos vehículos no requieren que el conductor ejecute los cambios de
velocidad porque la caja de transmisión está modificada para hacerlos por sí
sola, así el conductor puede relajarse más o poner más atención en su camino.
A
través de los años, las transmisiones automáticas han ido evolucionando,
cada vez son mejores y con más funcionalidades. De hecho, muchos de
los fabricantes de autos ya casi no fabrican autos con transmisión manual.
A
pesar de lo buenas y duraderas que son las transmisiones automáticas
actuales, debemos de cuidarla y realizar sus servicios de mantenimiento.
Si
no cuidas y mantienes en buen estado tu transmisión automática, lo más seguro
es que no funcione correctamente o que deje de funcionar totalmente. Una
reparación de transmisión automática es muy costosa, así que lo mejor es evitar
hacer cosas que la dañen.
Por
eso, aquí hemos reunido cinco cosas que no debes hacer con un auto de
transmisión automática
1.-
No conduzcas por aguas profundas
Si
el agua es demasiado profunda, entrará en las rejillas de ventilación de la
transmisión automática. Estos conductos de ventilación succionarán agua hacia
la transmisión y podrían destruirla por completo.
2.-
No cambies directamente de reversa a drive
Si
estás avanzando en reversa y cambias a drive sin detener el auto, es algo que
afecta a la transmisión. El problema es que esto provoca un aumento de la
tensión en las bandas de transmisión y los discos de embrague.
3.-
No lo dejes en Drive
Si
estás parado y no te vas a mover por un instante, no lo dejes en drive,
podría provocar un sobrecalentamiento dentro de la transmisión. Si va a estar
sentado allí por un tiempo, tráfico o de otra manera, simplemente apague el
auto o ponlo en parking. Cuando los vehículos están estacionados,
la transmisión no envía mucha energía, por lo que no se calentará tanto.
5.-
No olvide reemplazar el líquido
En
todos los autos es necesario hacer el cambio de aceite de transmisión. No
quieres líquido sucio en su transmisión, debes cambiarlo regularmente, entre
cada 55,000 y 75,000 millas.
POR: ARIEL RODRÍGUEZ
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en tus redes sociales
0 Comentarios