La testosterona es una hormona sexual importante no sólo para los hombres sino también para las mujeres. Sus niveles bajos en el organismo requieren tratamiento médico
Los bajos niveles de testosterona pueden afectar a hombres y mujeres.
FOTO: SHUTTERSTOCK
La testosterona es una hormona sexual que se produce en los testículos, en el caso de
los hombres; y en los ovarios y las glándulas suprarrenales, en el caso de las
mujeres. Sin embargo, debido a su importancia para diferentes procesos
orgánicos del cuerpo, tener niveles bajos de testosterona puede generar
síntomas que deberían preocuparte.
Además de dar a los hombres sus características
masculinas (el vello, la voz), la testosterona es importante en el deseo y el
desempeño sexual de ambos sexos, y ayuda a crear glóbulos rojos y a mantener
los huesos fuertes.
Cuando los niveles de testosterona están por debajo de
lo necesario, es posible experimentar algunos indicios que pueden ser dañinos
para la salud. Los niveles normales deben encontrarse entre 300 y 1,000
nanogramos por decilitro en los hombres y entre 8 y 60 ng/dL en las
mujeres.
En los hombres, los síntomas de los niveles
bajos de testosterona (hipogonadismo) según la Urology Care Foundation pueden ser:
1. Bajo deseo sexual
2. Menos masa muscular
3. Fatiga
4. Depresión
5. Disfunción eréctil
6. Problemas para enfocar
7. Irritabilidad
En las mujeres puede manifestarse una disminución del
deseo sexual, atrofia vaginal (resequedad e inflamación) y un posible deterioro mental.
Por qué los niveles bajos de
testosterona pueden ser preocupantes
Además de su influencia en el desempeño sexual, los
niveles bajos de testosterona pueden causar una pérdida importante de la masa
muscular, obesidad, fatiga, depresión, degeneración ósea, hipertensión,
hipercolesterolemia y altos niveles de azúcar en la sangre. También tiene
consecuencias cognitivas al causar pérdida de la memoria y dificultad para
encontrar las palabras que se quieren expresar durante una conversación.
La producción de testosterona disminuye gradualmente
con la edad, particularmente entre los hombres mayores, por lo que se calcula
que el hipogonadismo afecta a unos cuatro millones de estadounidenses.
Sin embargo, los bajos niveles de testosterona no
deben tratarse con suplementos, pues pueden tener efectos secundarios como la
pérdida del cabello, acné, esterilidad, hipertensión o daño hepático. Es
necesario consultar al médico para recibir un tratamiento adecuado.
Por: Claudio Castro Val
Comparte esta noticia en tus redes sociales
0 Comentarios