Las sanciones contra
Moscú podrían reducir la disponibilidad de crudo ruso en los EE. UU. y hacer
que aumenten los precios de la gasolina y los productos derivados del petróleo.
Se pronostica que la gasolina aumente de $4 a $7 dólares por galón
El costo de llenado del tanque de gasolina de tu auto también dependerá en gran medida del costo del establecimiento donde recargues.
FOTO: PEXELS
A medida que continúa la invasión rusa de Ucrania, los precios de la gasolina en los EE. UU. continúan aumentando: el jueves, el promedio nacional de un galón de gasolina normal era de $3.54 dólares, para el lunes, había llegado a $3.61 dólares por galón. Eso se compara con $3.35 dólares por galón hace apenas un mes y $2.71 dólares por galón hace un año.
El
promedio nacional fácilmente podría superar los $4 dólares por galón en
marzo, dijo Tom Kloza, analista de energía del Servicio de
Información de Precios del Petróleo. Kloza también predijo que el récord
del precio promedio de la gasolina en EE. UU. de $4.11 dólares el galón en 2008
se rompería en algún momento de esta primavera.
En Estados Unidos existen varios tipos de gasolina,
cada una ajustada a las necesidades de cada auto.
Los
precios del lunes ya promediaron $4.82 dólares por galón en California, y
también superaron el umbral de $4 dólares en Oregón,
Nevada, Washington y Hawái.
¿Hasta dónde subirán los precios de la gasolina?
Incluso
a fines del año pasado, Patrick DeHaan, jefe de análisis de
petróleo en GasBuddy, pronosticó $4 dólares por galón de gasolina
para la primavera. Los precios generalmente alcanzan su pico anual en
ese momento, dijo DeHaan, ya que las refinerías se someten a mantenimiento
antes de la temporada de conducción de verano.
Dan
Dicker de Energy Word dijo que espera que el promedio
nacional suba a $5 dólares por galón e incluso más.
Qué hay con el costo del petróleo crudo
El
costo de la gasolina está fuertemente influenciado por el costo del petróleo crudo,
del cual se refina. El jueves, el crudo Brent, el referente mundial,
alcanzó un máximo de $105.79 dólares el barril. Cayó durante el fin de
semana, pero volvió a subir el lunes, terminando en $101.39 dólares el barril,
la primera vez que cerró por encima de los $100 dólares el barril desde
septiembre de 2014.
Mientras
tanto, los precios del crudo estadounidense cerraron el lunes en $95.72 dólares
el barril, su nivel más alto desde agosto de 2014.
Llenar siempre el depósito de gasolina añade peso al auto,
pero también reduce los viajes a la gasolinera.
“En
el peor de los casos, con el gas y el petróleo rusos totalmente sancionados y
eliminados del mercado mundial, el petróleo crudo podría subir hasta $130
dólares el barril, o incluso más”, dijo Troy Vincent, analista
senior de mercado de DTN.
Los
precios del petróleo crudo alcanzaron un máximo histórico de $147.27 dólares en
julio de 2008, impulsados por una huelga de trabajadores petroleros
brasileños y amenazas a los suministros de Nigeria e Irán. En ese momento,
los precios promedio en los EE. UU. alcanzaron un máximo de $4.11 dólares por
galón.
La gasolina podría llegar hasta los $7 dólares por
galón
Si
el crudo subiera tanto en 2022, dijo Vincent, $6.50 dólares o incluso $7 por
galón no estarían fuera del alcance de la posibilidad.
“En ese momento, sin embargo, desencadenaría una recesión global”,
agregó. “La gente comenzaría a limitar sus actividades a lo esencial”.
¿Estados Unidos obtiene petróleo de Rusia?
Rusia,
uno de los mayores productores mundiales de crudo y gas natural, proporciona el
10 % del suministro mundial y aproximadamente el 40 % para la Unión
Europea.
Si
bien EE. UU. es el mayor productor de petróleo crudo y gas natural, también es
el mayor consumidor, ya que produce más de 18.6 millones de barriles por día y
usa más de 20.5 millones.
En Estados Unidos existen varios tipos de gasolina,
cada uno de ellos adaptados a distintas necesidades.
El
año pasado, para compensar el déficit, Estados Unidos importó 8.5 millones de
barriles diarios de crudo. En noviembre, alrededor de 595,000
barriles por día, o aproximadamente el 7%, provinieron de Rusia, lo que la
convierte en la tercera fuente externa más grande después de Canadá y México.
¿Qué puede hacer la Casa Blanca para bajar los precios
de la gasolina?
El
presidente Joe Biden dijo la semana pasada que estaba
desarrollando una estrategia para “reducir los precios de la gasolina” ante la
incursión rusa.
En
un discurso televisado, el presidente dijo que liberaría petróleo de la
Reserva Estratégica de Petróleo, un complejo de almacenamiento subterráneo
profundo a lo largo de la Costa del Golfo que contiene aproximadamente 600
millones de galones de crudo.
“Sé que esto es difícil y que los estadounidenses ya están sufriendo”, dijo Biden. “Haré todo lo que esté a mi alcance para limitar el dolor que siente el pueblo estadounidense en el surtidor de gasolina”.
Con los altos precios de gasolina, lo mejor es saber
conducir para ahorrar.
Sin
embargo, algunos expertos creen que abrir las reservas no tendrá mucho efecto
en los precios.
“Ya
estamos en el nivel más bajo de reservas en la Reserva Estratégica de Petróleo
desde 2002, por lo que ya nos estamos enfrentando a restricciones allí y, francamente,
no ha tenido mucho impacto”, dijo Isaac Boltansky, director de
investigación de políticas para BTIG.
¿Cómo pueden ahorrar los consumidores en la
gasolinera?
No
hay mucho que podamos hacer para cambiar el precio de la gasolina, pero los
conductores pueden reducir los viajes no esenciales y buscar el mejor precio,
incluso cruzar las fronteras estatales si no es un inconveniente.
Por: Marcos Carbajal
Comparte esta noticia en tus redes sociales
0 Comentarios