El carjacking también suele estar relacionado con
otros delitos y tu vehículo podría usarse como un auto de escape sin que te des
cuenta. Lo más recomendable es estar siempre alerta y no poner tu vida en
riesgo
El carjacking es un
robo de autos con violencia.
FOTO: SHUTTERSTOCK
El robo de autos es un delito que sigue en aumento e incluso, han surgido nuevas maneras y motivos por los que los ladrones se roban los vehículos.
Uno de los maneras en la que se roban los autos es conocida como carjacking.
¿Qué es el carjacking?
Este
es un robo en el que el objeto sustraído es un vehículo motorizado. En
contraste con el robo de autos, el carjacking suele
ocurrir con un ladrón armado y forzando la salida del propietario con
violencia.
El carjacking ha
sido objeto de respuestas legislativas, estudios de
criminología y esfuerzos de prevención. Los vehículos comerciales, como
camiones y vehículos blindados, también pueden ser objeto de este tipo de
robos.
En
otras palabras, el carjacking generalmente implica
violencia física para la víctima, similar al atraco.
¿El carjacking es peligroso?
Aparte
del hecho de que es posible que nunca vuelva a ver tu vehículo, el carjacking también
podría ser muy peligroso tanto para tu seguridad física como para la del
ladrón. Verás, si tu eres la víctima, puedes intentar maniobrar para salir y en
el proceso atropellar al ladrón. Por otro lado, el ladrón de autos podría usar
su arma e intentar dispararte.
Si
simplemente vas a estacionar tu auto, asegúrate de hacerlo en un lugar que
tenga muchas luces. Además, asegúrate de que sea un área concurrida con mucho
tráfico de vehículos motorizados y peatones. Si es posible, trata de
estacionarte en algún lugar que esté muy cerca de tu destino.
Cuanta
más gente alrededor, menores serán las posibilidades de que un ladrón de autos
ataque y se arme de valor para atacar su automóvil.
No
olvides que todo lo valioso está oculto. Mantén las ventanas cerradas y revisa
todas las puertas y ventanas antes de salir del auto. Asegúrate de que todo
esté bajo llave y cuando regreses a tu auto ten las llaves a la mano.
Fuente:
Siempre Auto
Comparte esta noticia en tus redes sociales
0 Comentarios