Destaca manejo transparente y eficiente que el presidente Luis Abinader hace de los recursos públicos
Santo Domingo, RD. - El ministro encargado de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), Neney Cabrera, afirmó este martes que el presidente Luis Abinader ha hecho en solo 15 meses lo que al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) le tomó 16 años.
Al ser entrevistado
por los comunicadores Ramón Núñez Ramírez y Jacqueline Morel en el programa
Telematutino 11, de Telesistema, Cabrera destacó que el manejo transparente y
eficiente que hace el Gobierno de los recursos del Estado ha permitido que, en
año y medio, la actual gestión haya duplicado los beneficios de la tarjeta
Supérate y aumentado en 500 mil el número de beneficiarios.
Cabrera señaló que
con los 300 mil nuevos beneficiarios de la tarjeta, anunciados en la rendición
de cuentas el domingo, el presidente Abinader estaría igualando, en menos de
dos años, lo que tomó 16 años conseguir al PLD.
“El programa
solidaridad, que era como se llamaba antes la tarjeta Supérate, empezó en 2004,
es decir que en 16 años solo llegó a 825 mil beneficiarios, que recibían apenas
RD$ 850, pero inmediatamente llegamos al Gobierno duplicamos esos recursos y le
adicionamos 500 mil nuevas personas, sin contar las 300 mil que el presidente
Abinader anunció en su rendición de cuentas el pasado domingo”, expresó
Cabrera.
El funcionario indicó
que la buena administración del presidente Abinader, ha traído como resultado
que el país camine firme hacia una normalidad fuera de la pandemia, a tal punto
que, según reportes del Ministerio de Salud, los contagios están controlados y
la hospitalización está prácticamente en cero.
Sin embargo, Cabrera
manifestó que, pese a esa situación sanitaria favorable, el Gobierno mantiene
ojo avizor, atendiendo cualquier movimiento, que respecto a la covid-19 pueda
presentarse.
La economía
En lo que respecta al
ámbito económico, Neney Cabrera aseguró que el Gobierno ha superado con creces
todas las expectativas, incluyendo las de organismos internacionales, que le
dan mejores calificaciones, lo que le ha permitido colocar bonos en los
mercados internacionales a una tasa inferior a la colocación anterior.
“Y no solo eso, sino
que cuando salimos a colocar bonos al mercado, el apetito de todos los actores
económicos fue el triple de los que queríamos colocar. Queríamos colocar tres
mil millones en bonos y ellos querían que pusiéramos 9,000 mil”, explicó
Cabrera.
El ministro afirmó
que eso es una señal contundente de que los mercados internacionales de
capitales ven con muy buena perspectiva el crecimiento económico y la
estabilidad de la República Dominicana.
En cuanto a los
combustibles, Neney Cabrera dijo que el Gobierno asumirá el alza del precio del
petróleo, para lo cual este año destinará cerca de RD$ 40 mil millones, a fin
de evitar su impacto negativo en la población.
Indicó que el
presidente Abinader es muy consciente de la situación de crisis que vive el
país y que por esa razón toma medidas de contingencia, para ayudar a las
personas a “salir del bache”, pero con la mirada de que cuando todo pase, la
nación pueda encaminarse por la ruta del desarrollo sostenido.
Jornada de inclusión
Social
Luego de concluir la
entrevista en Telematutino 11, el ministro Cabrera se trasladó al populoso
barrio Los Guandules, de la Capital, donde dio apertura a una jornada de
inclusión social, en la que también participaron más de una decena de
instituciones del Estado.
En su discurso, el
funcionario dijo que “esta es la sexta jornada que realizamos en este año
(2022). Tradicionalmente hacíamos una jornada por semana (los viernes), pero
por instrucciones precisas del presidente Luis Abinader, ya vamos a incluir
ahora dos jornadas, o sea, los martes y los viernes”.
Enfatizó, que el
presidente Abinader está muy consciente que este tipo de actividad “es la
iniciativa de mayor impacto social que tenemos como gobierno”.
En la actividad,
realizada en la escuela Parroquial Domingo Savio, ubicada en el sector Los
Guandules, fueron beneficiadas alrededor de 4,500 personas.
Servicios
En estas jornadas de
inclusión social se brinda atención a los envejecientes, se entregan alimentos
crudos, proteínas, kits de prevención contra la covid-19, donaciones de sillas
de ruedas, bastones, andadores, consultas oftalmológicas y entrega de lentes,
acompañamiento para el Registro Civil Tardío a ciudadanos que carecen de
declaración de nacimiento.
También consultas de
nutrición y seguimiento a embarazadas y mujeres lactantes a través del programa
“Dominicana Crece”, para que los niños y la madre tenga un desarrollo saludable
durante el embarazo.
Asimismo, servicios
de vacunación para la prevención a la covid 19 y la toma de pruebas PCR para
detectar el virus de la enfermedad, entre otros servicios.
Fuente: Dirección de
Comunicaciones Propeep
Comparte esta noticia en tus redes sociales
0 Comentarios