El mandatario felicitó al ministro Neney Cabrera por el arduo trabajo para
lograr el éxito que ha tenido esta iniciativa
Santiago, RD. - El presidente Luis Abinader afirmó este miércoles que con las jornadas de Inclusión social "Primero Tu" el Gobierno llega al corazón de los barrios más vulnerables, donde realmente la gente necesita la mano solidaria del gobierno.
Abinader sostuvo que “esta es una iniciativa que hacemos en beneficio de
ustedes, para buscar soluciones a los problemas que más les afectan”.
El primer mandatario habló durante el inicio de una jornada de inclusión social
de la Dirección de Proyectos Estratégico y Programas Especiales de la
Presidencia (Propeep), en la escuela primaria profesora Emma Balaguer, de
Santiago Oeste (Cien Fuegos), provincia Santiago, dónde además destacó la
importancia de que servicios esenciales del Estado sean llevados a las
distintas comunidades, sobre todo a las más vulnerables del país.
"Este es un esfuerzo que hacemos, para que sus problemas sean
resueltos por las diferentes instituciones que aquí convergen y que a veces es
difícil conseguir en los sectores", expresó el mandatario, durante el
recorrido que realizó por los módulos donde son ofrecidos los servicios.
El Jefe de Estado felicitó al ministro Neney Cabrera, a los colaboradores
de Propeep, y al personal de las distintas instituciones que están trabajando
para la materialización y lograr el éxito que han tenido estas jornadas.
Esta es la décimo tercera Jornada que se realiza, este año, a través del
Plan Nacional de Reducción de la Pobreza Extrema y Promoción de la Inclusión
Social “Dominicana Digna” que implementa Propeep, y la segunda a la que asiste
el presidente Luis Abinader esta semana.
En la actividad, el presidente Abinader estuvo acompañado de los ministros
Neney Cabrera, de Propeep; de Daniel Rivera, de Salud Pública, y José Ignacio
Paliza, Administrativo de la Presidencia, así como de otros funcionarios y
autoridades provinciales y municipales.
De su lado, el ministro Neney Cabrera reiteró que esas jornadas tienen como
propósito identificar las necesidades de los sectores más empobrecidos del
país, con el objetivo de contribuir a mejorar sus condiciones de vida.
"Quiero que sepan que ustedes cuentan con el apoyo del presidente Luis
Abinader, quien está pendiente de estos operativos y nos ha dado instrucciones
precisas de que no escatimemos esfuerzos para que estas jornadas lleguen a
todas las comunidades del país, en especial a las más necesitadas”, expresó
Neney Cabrera.
Jornadas ayudan a disminuir muertes materno-infantil
Mientras que el ministro Daniel Rivera destacó la importancia de estas
jornadas para la salud de la gente, ya que aporta servicios fundamentales como
atención a la primera infancia y a las embarazadas, lo que consideró un aporte
significativo para disminuir la mortalidad materno-infantil.
En lo que respecta al registro tardío, que también son diligenciados en las
jornadas, Rivera señaló que ayuda a que cada ciudadano pueda tener una
identidad y poder acceder a otros servicios, que contribuyen a mejorar su
salud, cómo el Senasa.
Destacó el esfuerzo del presidente Abinader y del ministro Neney Cabrera de
llevar esas jornadas a las comunidades, lo que lleva salud y tranquilidad a los
distintos sectores de la población.
Servicios e instituciones
Durante la jornada se ofrecieron servicios de oftalmología, odontología,
medicina general, de cardiología, análisis para la detección del cáncer de
mama, próstata y cérvico uterino, entre otras especialidades.
Además se registraron jóvenes para su ingreso el programa de primer empleo
y optar por una beca para estudiar carreras técnicas en el ITLA, en las
Escuelas Vocacionales de las FF.AA. y la Policía Nacional y en INFOTEP.
Asimismo, el registro de adultos y envejecientes para recibir pensiones
solidarias, la tarjeta Supérate, el registro tardío en la JCE, y se entregaron
medicamentos, y kits nutritivos a embarazadas y a los asistentes, a la vez, se
les distribuyeron miles de raciones alimenticias cocidas y el combo del INESPRE
con productos de la canasta básica.
Entidades que participan de las jornadas
En las jornadas participan además, Promese-Cal, el Instituto de
Estabilización de Precios (INESPRE), el Seguro Nacional de Salud (SENASA), el
Consejo Nacional de la Discapacidad (CONADIS); el Consejo Nacional Para
Envejeciente (CONAPE), el Servicio Nacional de Salud (SNS) y los Comedores
Económicos de la Presidencia.
También el Ministerio de Trabajo, el Instituto Nacional de Integración de
Atención de la Primera Infancia (INAIPI), el Instituto Nacional de Formación
Técnico Profesional (INFOTEP), las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas
y de la Policía Nacional, la Policía Juvenil Comunitaria, la Junta Central
Electoral (JCE) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA).
Asistentes
Estuvieron presentes también, Eduardo Estrella, senador de la provincia;
doctor Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud (SNS), así como
Ulises Rodríguez, director de Proindustria, Rosa Santos, gobernadora civil;
Eddy Báez, director del distrito municipal de Santiago Oeste (Cien Fuegos),
Andrés Cueto, gerente General de Edenorte, entre otros funcionarios civiles y militares.
Fuente: Dirección de Comunicaciones Propeep
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en tus redes sociales
0 Comentarios