A pesar de que los mecánicos se han ganado una mala reputación, muchos siguen con las malas prácticas y tratando de estafar a sus clientes
Lo mejor es contar con un mecánico de confianza.
Foto: Kasarin Naipongprasit / Unsplash
Siempre
vamos a necesitar de un mecánico que pueda hacer todos los
arreglos y servicios de mantenimiento de nuestros autos para
poder garantizar el buen funcionamiento del auto.
Lo
mejor es contar con un mecánico o un taller en el que podamos
confiar y que se pueda encargar de todas las necesidades de nuestro auto sin
pensar en que nos pueda estar estafando.
Desafortunadamente
existen talleres mecánicos que no hacen las cosas bien,
engañan a sus clientes y han provocado desconfianza en contra de los mecánicos.
A pesar de que los mecánicos se han ganado una mala reputación, muchos siguen
con las malas prácticas y tratando de estafar a sus clientes.
Esto
no quiere decir que todos sean así, pero lo mejor es siempre estar al pendiente
y cuidarte de ser estafado. Por eso aquí te presentamos 5 estafas comunes de
los mecánicos a la hora de arreglar tu auto.
1.- Cuando la luz Check Engine prende
Esta
luz puede ser un aviso de algo grave y costoso que necesita atención de
inmediato. Sin embargo esto no quiere decir que siempre sea así, la luz puede
prender por distintos motivos y no todos son caros.
Esto
puede ser aprovechado por un mecánico deshonesto y podría exagerar la medida en
que necesita una reparación o agregar servicios adicionales que pueden parecer
innecesarios.
Estas son unas de las razones por las cuales la luz
de check engine puede prender:
1.
Sensores de oxigeno
2.
Bujías
3.
Convertidor catalítico
4.
Tapa de combustible
5.
Válvula de purga del sistema de control emisiones de
vapor
6.
Sensor de flujo de masa de aire
7.
Bobina de encendido
8.
Válvula solenoide de purga de emisiones de vapor
9.
Inyectores de combustible
10.
Termostato
2.- Tiempo excedido en las reparaciones
Muchos
de los talleres mecánicos cobran por hora trabajada, el costo de las tarifas
por hora varían según el taller.
Algunas
de las reparaciones que los autos necesitan, si son muy laboriosas, complejas y
pueden llevar mucho tiempo al repararlas. Sin embargo esto puede ser utilizado
por un mecánico deshonesto para aumentar horas que no trabajaron y
cobrarlas.
3.- Reparaciones sin preguntar
Muchas
ocasiones llevamos el auto por alguna reparación en específico y cuando lo
vamos a recoger resulta que el mecánico le encontró más fallas que reparo sin
preguntar y eso aumenta tu cuenta a pagar.
Por
eso siempre es bueno pedir un presupuesto del trabajo y si estás de acuerdo,
aprobar únicamente los trabajos que establecieron en papel.
4.- Cambios de aceite innecesarios
Los
cambios de aceite de rutina ayudan a que su auto funcione al máximo, por lo que
debe asegurarse de cambiar el aceite según los tiempos recomendados por el
fabricante.
Puede
haber mecánicos que traten de hacer un cambio de aceite aunque no sea
necesario. Antes de aceptar un cambio de aceite, además de la reparación,
consulte el manual del propietario para ver la frecuencia con la que debe
cambiarlo y recuerde cuándo fue la última vez que hicieron el cambio.
5.- Sobrecarga de piezas de repuesto
Cuando
recibas el estimado del costo de reparaciones y partes que se van a utilizar,
lo mejor es cotizar las partes por tu propia cuenta. Un mecánico confiable te
puede cobrar más caro por las piezas o usar partes usadas en tu auto.
Fuente: Siempre Auto
Comparte esta noticia en tus redes sociales
0 Comentarios