Saber cómo actuar si te quedas sin frenos mientras conduces puede evitar muchos accidentes. No entres en pánico y reacciona correctamente para poder disminuir la velocidad sin afectar tu auto y el de los demás conductores
Debes saber cómo actuar si te quedas sin frenos mientras conduces.
FOTO: SHUTTERSTOCK
El
sistema de frenos es el encargado de disminuir la velocidad o frenar totalmente
el auto cuando pisas el freno. Es por eso que son tan
importantes y que siempre debes de estar al pendiente de todos sus servicios de
mantenimiento y de cambiar sus partes cuando sea necesario.
Todos
nos subimos al auto esperando que al pisar el pedal del freno el auto va a
frenar. Sin embargo, las fallas o falta de mantenimiento pueden hacer
que no funcionen y que simplemente el auto no reduzca la velocidad.
Quedarte
sin frenos mientras conduces es una situación aterradora y
puedes causar un grave accidente. Lo mejor es siempre estar al pendiente de la
funcionalidad de tus frenos, pero también debes aprender a reaccionar si te
quedas sin frenos.
Por
eso aquí te decimos qué hacer si te quedas sin frenos en el auto mientras
manejas.
1.- No te alteres
Cuando
entras en pánico no reaccionas y no intentas frenar de otra manera tu auto.
Debes tener la mente clara para encontrar la mejor manera de detener el
vehículo si causa tantos daños.
2.- Trata de avisar a los demás conductores
Aunque
los demás conductores probablemente no sepan que te quedaste sin frenos, lo
mejor es que enciendas tus intermitentes, toques el claxon y prendas y apagues
las luces. Esto pondrá en alerta a los demás conductores y evitarán estar en tu
camino.
3.- Freno de motor
En
vehículos de transmisión manual puedes cambiar la velocidad con el embrague, lo
cual reduce la aceleración del motor. Lo recomendable es ir disminuyendo la
velocidad poco a poco y no de golpe, comienza cambiando la velocidad a la
siguiente más baja y así hasta llegar a la primera velocidad.
Si
el carro es automático, usa el selector de marchas para cambiar a segunda y
luego a primera velocidad, también señalada como L. Pero si tienes cambios
secuenciales, ve cambiando poco a poco, primero ve a la Manual, ubicada
generalmente a un lado de la opción Drive y ve haciendo los cambios con el
botón de menos.
4.- Sal de la carretera
Si
vas en carretera, puedes buscar una rampa de frenado y entrar ahí para que tu
auto se detenga. En vialidades urbanas puede ser más fácil disminuir la
velocidad, pues generalmente los conductores no van a velocidades altas como en
una autopista. Aun así extrema tus precauciones y busca un carril donde no
vayas a colapsar con un peatón, una edificación u otro auto.
5.- Freno de emergencia
Una
vez que ya hayas reducido la velocidad con el freno de motor, puedes empezar a
aplicar el freno de mano poco a poco. Activar el freno de mano de golpe puede
hacer que las llantas derrapen y perder el control del auto.
Fuente:
Siempre Auto
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en tus redes sociales
0 Comentarios