San Pedro de Macorís. - El ministro encargado de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), Neney Cabrera, anunció que esta institución inició a partir de este viernes la oferta de servicios estatales directamente a las comunidades, para lo cual ampliará las jornadas de inclusión social a dos por semana.
La acción social se
llevará a cabo durante los martes y viernes de cada semana, en conjunto con
otras dependencias del Estado.
Neney Cabrera ofreció
la información al encabezar la quinta jornada de inclusión, de este año, en el
sector Los Guandules, de San Pedro de Macorís, donde señaló que la lógica es que
las personas no tengan que trasladarse de sus lugares de residencia hacia los
centros de ciudades, evitándoles así gastos mayores y disposición de tiempo.
“Este es un esfuerzo
del presidente Luis Abinader, que quiere traer los servicios que ofrece el Estado
a donde está la gente que realmente lo necesita.
Es que no queremos
que ustedes hagan un esfuerzo y se trasladen a donde están las instituciones,
porque la lógica de este Gobierno es traerles las instituciones al lugar donde
residen”, destacó Cabrera.
Cabrera manifestó que
el propósito de esas jornadas, desarrolladas a través de “Dominicana Digna”, es
además identificar junto a los representantes comunitarios las necesidades que
tienen las familias, a fin de buscarles las más oportunas y rápidas soluciones.
El funcionario
sostuvo que esta es una visión distinta para abordar la pobreza en el país,
propia del gobierno del cambio, prometido por el presidente Abinader.
De su lado, Raymundo
Ortiz, alcalde del municipio, valoró como positivo la jornada que desarrolla
Propeep en esa demarcación, lo que da muestra que “este es un Gobierno cercano
a la gente y para la gente”.
Mientras que la
gobernadora provincial, Aracelis Villanueva, agradeció al ministro Neney
Cabrera, en nombre de los munícipes, y dijo que con esta acción queda
demostrado que la gestión del presidente Luis Abinader está dando soluciones a
los principales problemas que afectan a los residentes en los sectores más
vulnerables de país.
En la actividad,
realizada en la escuela primaria Elpidio Rosa Sosa, fueron beneficiadas más de
2 mil personas, estuvieron presentes, además, el diputado Luis Gómez y el
director del programa “Dominicana Digna”, Adolfo Pineda, entre otros
funcionarios.
En estas jornadas
participan junto a Propeep el Consejo Nacional para el Envejeciente (Conape),
el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conadis), el Servicio
Nacional de Salud (Senasa), el Ministerio de Trabajo, la Policía Juvenil
Comunitaria, el Instituto Tecnológico de Las Américas y las Escuelas
Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, entre otras
instituciones del gobierno dominicano.
Servicios
En las jornadas de
inclusión social se brinda atención a los envejecientes, se entregan alimentos
crudos, proteínas, kits de prevención contra la covid-19, donaciones de sillas
de ruedas, bastones, andadores, consultas oftalmológicas y entrega de lentes,
acompañamiento para el Registro Civil Tardío a ciudadanos que carecen de
declaración de nacimiento.
También consultas de
nutrición y seguimiento a embarazadas y mujeres lactantes a través del programa
“Dominicana Crece”, para que los niños y la madre tenga un desarrollo saludable
durante el embarazo.
Asimismo, servicios
de vacunación para la prevención a la covid 19 y la toma de pruebas PCR para
detectar el virus de la enfermedad, entre otros servicios.
Fuente: Dirección de
Comunicaciones Propeep
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en tus redes sociales
0 Comentarios