La historia del Caballo de Troya es mencionada por primera vez en la Odisea de Homero, una canción épica compuesta a mediados del siglo VIII antes de Cristo, que describe lo ocurrido después de la guerra de Troya, que supuestamente tuvo lugar 500 años antes.
Luego de sitiar Troya (la actual Hisarlik en Turquía) durante 10 años sin derrotarla, el ejército griego que acampaba fuera de la ciudad simula abandonar el lugar para regresar a casa, pero antes de irse dejan un inmenso caballo de madera como ofrenda para la diosa Atenea.
Los troyanos,
triunfantes, llevan el caballo al interior de la ciudad y cuando la noche cae,
guerreros griegos escondidos en su interior salen de la estructura y destruyen
Troya.
Evidencia
arqueológica indica que Troya fue, sin dudarlo, incendiada; pero el caballo de
madera es una fábula muy creativa, quizás inspirada en que las máquinas para
sitiar ciudades en la antigüedad eran cubiertas con cuero de caballo mojado
para evitar que se prendieran en llamas cuando les cayeran flechas con fuego.
Fuente: Mitos y Leyendas
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en tus redes sociales
0 Comentarios