Santo Domingo, RD.- Una comisión de la Junta Central Electoral (JCE), encabezada por el presidente Román Jaquez Liranzo y otra de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), dirigida por el vice-rector administrativo de esa academia Pablo Valdéz, acudieron este miércoles al Congreso Nacional a solicitar un aumento en la partida presupuestaria para el año 2022.
La primera delegación recibida
por una Comisión Bicameral, presidida por el diputado oficialista José
-Bertico- Santana, fue la de la Junta Central Electoral, a la que de acuerdo
con Jaquez Liranzo, el proyecto de presupuesto depositado por el Poder Ejecutivo
ante el Congreso Nacional contempla un aumento para el 2022 de mil millones con
relación al año 2021, pero solicitaron una mayor partida para cumplir con los
gastos operativos.
El titular de la JCE agregó que
en la reformulación del presupuesto del 2021 se les consignó una partida
adicional de 750 millones, que fueron destinadas a cubrir compromisos
administrativos en los que ya habían incurrido, y que ahora están
sensibilizando al Congreso Nacional para que les aumente el presupuesto para el
2022, debido a que es un año preelectoral.
Por su parte, el presidente de
la Comisión Bicameral especificó que la JCE ha solicitado un aumento de 2,000
millones para el presupuesto del 2022.
La UASD
Una vez concluyó la reunión con
la comisión de la JCE, le dieron paso a la Universidad Autónoma de Santo
Domingo (UASD), cuya delegación planteó que esa casa de altos estudios puede
operar con normalidad con un presupuesto aproximado de 12 mil 500 millones de
pesos.
De acuerdo con Pablo Valdez,
quien destacó la receptividad de la Comisión Bicameral, el presupuesto de la
universidad para el 2021 es de aproximadamente 9,000 millones y que en el
Proyecto de Ley de Presupuesto para el 2022 le fue consignada una partida de
unos 10 mil millones de pesos.
Fuente: RC Noticias
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en tus redes sociales
0 Comentarios