Llega una edad en la que todos debemos protegernos
del colesterol alto y sus peligrosas consecuencias en la salud cardiovascular.
Mucho se ha dicho sobre los hábitos alimenticios que afectan, el día de hoy
hablaremos sobre las costumbres de bebidas que debemos detener. Sobre todo
después de los 50 años de edad
Cuando hablamos de colesterol alto, lo
que bebemos y comemos es igual de importante. De acuerdo con los expertos, el
excesivo consumo de alcohol, refrescos, bebidas y cafés endulzados puede
incrementar el riesgo.FOTO: PHOTO BY
ELEVATE ON UNSPLASH / UNSPLASH
El colesterol alto es el antecedente
por excelencia de las enfermedades cardiovasculares y uno de los
diagnósticos más recurrentes en consulta médica. Lo cierto es que es algo
difícil de combatir, especialmente a medida que envejecemos y es importante
saber que los altos niveles de colesterol LDL “malo” por desgracia aumentan el
riesgo de sufrir ataques cardíacos, arterias obstruidas y derrames
cerebrales. Han salido a la luz numerosos estudios que buscan entender más sobre lo
que afecta los niveles de colesterol en una persona; desde la genética, la
dieta, los hábitos de estilo de vida y más. Y cada vez está más
claro que la genética juega un papel más importante en la forma en que el
cuerpo procesa el colesterol y el riesgo de tener un colesterol alto. Aún
así, existen algunos hábitos alimenticios que pueden exacerbar o llevar a un
colesterol alto. Mucho se ha hablado sobre los peores hábitos de comida
relacionados con el colesterol alto. Sin embargo el día de hoy hablaremos sobre
los hábitos de bebidas que también es oportuno omitir, sobre todo después de
los 50 años de edad.
1. Beber
cantidades excesivas de alcohol
A estas alturas todos sabemos que un consumo excesivo de alcohol nunca
estará bien visto, deteriora la salud en diferentes aspectos. Sin embargo, mucho se ha dicho sobre el consumo moderado; inclusive muchas culturas consideran que una copa de vino diaria es una parte importante de una dieta saludable. En exceso y de forma recurrente, el alcohol puede aumentar los niveles de colesterol en sangre. Lo que sucede es que el alcohol se puede convertir en grasa cuando se metaboliza y también puede aumentar un tipo de colesterol llamado ‘triglicéridos'”.2. Demasiadas
bebidas azucaradas
Refrescos./Foto: Shutterstock
3. No beber suficiente agua
A
veces, no se trata solo de las bebidas que deben evitarse, sino también de las
bebidas que puede necesitar más. Y claro que el ejemplo perfecto es el agua, si
bien todos sabemos que es una medida simplemente fundamental para mejorar la
salud y aunque no lo creas para reducir el colesterol alto. El cuerpo necesita
una cantidad decente de agua para las funciones del metabolismo y otros
procesos, por lo tanto mantenerse bien hidratado puede ayudar a reducir el
riesgo de colesterol y triglicéridos altos.
4. Alto consumo de bebidas de café extravagantes
El café en sí puede ser parte de una dieta saludable
para la mayoría de las personas, especialmente cuando se consume negro o con
una opción ligera de crema o leche vegetal. Sin embargo, el
hábito de consumir cafés de cafeterías que se caracterizan por suculentas
preparaciones con crema batida, chocolate, caramelo, y azúcares y grasas
agregadas: hace que el café se convierta en una bebida muy poco
saludable. Los cafés con crema extra, leche con alto contenido de
grasa, crema batida o cremas saborizadas son ricos en grasas saturadas, lo que
los hace malos para tratar de reducir los niveles de colesterol.
Por: Lorenza Amor
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en tus redes
sociales
0 Comentarios