El cinturón de
seguridad es un elemento clave para viajar protegido a bordo de un automóvil.
En los 90 se popularizaron los cinturones de seguridad automáticos, sin
embargo, sólo brindaban seguridad a medias e incluso provocaron algunas muertes
No usar el cinturón de seguridad en el auto podría hacerte acreedor a una multa de tránsito.
FOTO: CHRIS MARTIN / UNSPLASH
Si observas la lista de características de casi cualquier automóvil nuevo, seguramente notarás muchas características de seguridad automáticas. Hoy en día, la mayoría de los automóviles tienen frenos de estacionamiento automáticos, transmisiones automáticas e incluso sistemas automáticos de frenado de emergencia. ¿Pero sabías que los autos de los 90 solían tener cinturones de seguridad automáticos? Bueno, no todos, lo cual es bueno porque fue una idea terrible.
El cinturón de seguridad automático garantizó parte
de tu seguridad
Si no estás familiarizado con el funcionamiento del
cinturón de seguridad automático, este funcionaba cuando ingresabas al
asiento delantero del automóvil, ya sea del lado del conductor o del
pasajero, el cinturón de pecho cruzado impulsado por motor se movía a
lo largo del pilar A y luego descansaba junto al pilar B. El propósito
detrás de este mecanismo era pasar automáticamente el cinturón por el pecho del
pasajero.
Cinturón de seguridad automático en un Honda Civic
1990. / Foto: Wiki Commons.
Sin embargo, con el cinturón cruzado en el pecho
asegurado, el proceso sólo había terminado a la mitad, pues el pasajero
aún sería responsable de detenerse y abrocharse el cinturón de regazo separado. Sin
el cinturón de regazo en su lugar, el cinturón cruzado en el pecho podría
causar mucho daño al cuello de una persona en caso de accidente. Entonces,
técnicamente, el cinturón de seguridad automático sólo mantuvo parcialmente
seguros a los conductores, a menos que completaran el proceso.
Problemas con el cinturón de seguridad automático
Ahora que podemos ver cómo el cinturón de seguridad automático convirtió un
simple asunto de “tirar y hacer clic” de un segundo en un torpe proceso de dos
pasos, podemos ver por qué no estuvo disponible durante demasiado tiempo. Dado
que el cinturón cruzado para el pecho se movía automáticamente a su posición,
muchos conductores y pasajeros descuidaban la necesidad del cinturón de regazo. De
hecho, un estudio realizado en 1987 por la Universidad de Carolina del
Norte concluyó que solo el 28.6% de los pasajeros se abrochaban el
cinturón de regazo.
Desafortunadamente, esta negligencia terminó
matando a muchos conductores y pasajeros durante el tiempo en que los
cinturones de seguridad automáticos eran populares. Según un informe
del Tampa Bay Times, una mujer de 25 años fue decapitada cuando el Ford
Escort de 1988 en el que viajaba chocó con otro automóvil. Resulta que
ella solo llevaba el cinturón cruzado en el pecho en ese momento. Su
esposo, que se abrochó por completo el cinturón, salió del accidente con
heridas graves.
Lo que es aún más lamentable es que muchos
fabricantes de automóviles adoptaron su uso. Los cinturones de
seguridad automáticos se pueden encontrar en muchos automóviles GM de
principios de los 90, además de muchos automóviles japoneses de marcas como
Honda, Acura y Nissan.
Afortunadamente, los airbags se hicieron cargo
Después de una corta ejecución en las líneas de
producción de muchos fabricantes de automóviles, los cinturones de seguridad
automáticos finalmente se eliminaron gradualmente a favor de que las bolsas de
aire fueran estándar en todos los automóviles. Sin embargo, ahora
podemos ver el airbag automático como una valiosa lección de aprendizaje en la
historia de la automoción. Es una lástima que algunas personas resultaron
heridas o murieron en el camino.
La buena noticia es que la tecnología de seguridad
y para el automóvil está progresando a un ritmo rápido. Tanto es así que
nuestros autos incluso frenan por nosotros cuando no estamos prestando atención
y nos alertan cuando estamos cansados. De cualquier manera, podemos
agradecer a nuestras funciones de conducción automática cada vez que intervienen. Si
bien a veces pueden resultar molestos, al menos no son cinturones de seguridad
automáticos.
Fuente: Siempre Auto
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en tus redes sociales
0 Comentarios