Durante
el 2019, en el Gobierno de Danilo Medina, los fiscales lograron la intervención
de 12,193 teléfonos, 654 menos que en el año 2018, en procesos de investigación
de distintos casos del ministerio público.
|
Santo Domingo, RD.- Durante el año 2019, en el Gobierno de Danilo Medina, los fiscales lograron la intervención telefónica de 12,193 teléfonos, 654 menos que en el 2018, en procesos de investigaciones de los distintos casos manejados por el Ministerio Público.
Las autorizaciones fueron emitidas por los juzgados de instrucción de 20 demarcaciones, acogiendo peticiones de los fiscales investigadores en manejo de esos casos, durante la gestión del entonces procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez.
Todo esto, sin contar las 12,889
solicitudes de interceptación telefónica que solicitó el ministerio público
en el año 2018, en las jurisdicciones del Distrito Nacional, Santo Domingo
Este y Oeste, de las cuales fueron acogidas 12,754, y 135 rechazadas.
Caso sonoro
Entre las intervenciones se encuentra
el teléfono de la entonces presidenta de la Segunda Sala Penal de la Suprema
Corte de Justicia y actual procuradora general de la República, Miriam Germán
Brito, dentro de un grupo que fue solicitada por el Ministerio Público y autorizada
por una jueza de la instrucción de Santo Domingo Oeste, el 24 de noviembre de
2018.
Ese caso desató una gran controversia
en el país y fue ampliamente reseñado por la prensa.
En 2017 fueron aceptadas 953 y 90
denegadas, en tanto que en 2016 fueron aceptadas 1,800, y 75 desestimadas, en
2015 fueron acogidas 1,242, y 168 rechazadas y en el 2014 fueron acogidas 355
solicitudes de intervenciones telefónicas, y 23 rechazadas, según
estadísticas de la Dirección de Ética Judicial y Transparencia del Poder Judicial.
En el 2019, solo en la jurisdicción del Distrito Nacional, los juzgados de la
instrucción autorizaron al Ministerio Público 946 intervenciones y rechazaron
un total de 111 solicitud de intervenciones.
En Santo Domingo
Mientras en la jurisdicción de Santo
Domingo, los tribunales autorizaron al Ministerio Público 8,646 intervenciones
telefónicas, rechazando que fueran intervenidos 766, solicitadas por fiscales
en ese periodo.
La tercera jurisdicción donde se
intervinieron más teléfonos se encuentra Puerto Plata, con un total de 799
intervenciones y donde 12 fueron rechazadas.
En tanto en San Juan, la cuarta
jurisdicción donde intervinieron más teléfonos, los fiscales solicitaron que
fueran intervenidos un total de 429 teléfonos, de los cuales los tribunales
acogieron 428.
Asimismo, los fiscales de Monte Plata
de 13 solicitudes de intervenciones telefónicas a los jueces de esa
jurisdicción, obtuvieron la autorización de 11, mientras que en Valverde los
fiscales obtuvieron 139 intervenciones y tres rechazadas.
En Sánchez Ramírez, los tribunales
autorizaron a los fiscales las intervenciones de 148 teléfonos y rechazaron
seis de 154 que solicitaron. En tanto que en Constanza se otorgaron 19
solicitudes, en Duarte, 56, Hermanas Mirabal, 56.
Asimismo, en María Trinidad Sánchez,
se autorizaron 305 intervenciones telefónicas, en Samaná se autorizó 64 y se
rechazaron cinco, en Peravia, 146 y se rechazaron 19 y en San Pedro de
Macorís, se autorizó la intervención de 255 teléfonos y se rechazaron 55, y en
El Seybo, se autorizó la intervención de 40.
Fuente: Listín Diario
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en tus redes sociales
0 Comentarios