Si vas a la piscina
con frecuencia, recuerda que esta suele tener cloro. Este químico puede hacer
que tu cabello se reseque y se vuelva quebradizo. Incluso,
Proteger
el cabello con un gorro, será de gran utilidad para evitar los efectos del cloro
FOTO: SHUTTERSTOCK
El cloro suele ser usado en la piscina para evitar que aparezcan gérmenes. Si bien este elemento químico contribuye a mantener los gérmenes a raya, también puede ocasionar problemas en el cabello y la piel, como resequedad e irritación. Si la exposición es prolongada y frecuente los cabellos que han sido teñidos o decolorados serán más susceptibles de resecarse y quebrarse por la porosidad que dejan ellos estos tratamientos.
Cómo afecta el cloro al cabello
El
cabello puede resecarse y volverse quebradizo si está expuesto al cloro. Para
llegar a esta condición, tiene que estar expuesto a altas concentraciones de
este químico y por un tiempo prolongado.
Si
a esto se le agrega la luz del sol, ya está servido el cóctel para
que el cabello salga lastimado. En el caso de los cabellos que han sido teñidos
de rubio o que han sido decolorados, estos son propensos a cambiar de
color, adquiriendo una tonalidad verdosa.
El cloro en las piscinas, puede causar daño en tu cabello y piel. Foto: Pixabay
Este
fenómeno sucede porque los productos que son empleados para decolorar el
cabello pueden dañar su cutícula. Esto hace que se vuelvan más porosos y sufrir
daños por otros agentes.
Esto
quiere decir que no es el cloro en sí mismo lo que causa que el cabello tenga una tonalidad verdosa,
pero, al entrar en contacto con los elementos químicos de estos productos,
sobre todo si tienen metales como hierro o cobre, al entrar en contacto con el
agua se oxidan.
Así,
se produce este problema que afecta a muchas personas con el cabello teñido.
Así es, la exposición prolongada a una piscina cuya agua contenga cloro puede
causar resequedad y decoloración en los cabellos pintados.
Cómo evitarlo
Si te gusta ir a la piscina y no quieres que tu piel
y cabello se resequen, entonces debes evitar la exposición
prolongada al sol y al agua con cloro. Esto, de por sí es difícil, ya que se
supone que vas a divertirte.
Para
proteger el cabello, usa un gorro de natación mientras estés
en la piscina. De esta forma, tu cabello se mantendrá aislado y seco.
Pero
si no cuentas con uno, entonces, luego de salir del agua, toma una
ducha para limpiar tu piel y tu cabello del cloro.
Para
proteger tu piel, usa protector solar inmediatamente después
de la ducha. Ya en casa, usa champú y crema hidratante de acuerdo con tu tipo
de cabello. Lo mismo debes hacer para evitar que la piel se reseque.
¿El agua de piscina puede agravar los problemas de
la piel?
Para
los que tienen problemas en la piel, el agua de piscina puede causar resequedad
e irritación. Lo recomendable es no exponerse por mucho tiempo al agua ni al
sol.
En
el caso de las personas que tengan psoriasis, también
puede suceder lo mismo, pero en menor medida. De hecho, en un ambiente
controlado, tanto en la playa como en una piscina, le hará bien para controlar
el brote.
Por
otro lado, es importante hacerle mantenimiento constante a la piscina para
eliminar residuos y controlar el pH del agua, que también influye en la piel
como en el cabello.
Fuente: El Diario NY
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en tus redes sociales
0 Comentarios