Aunque es normal sentir temor, lo primero que debes
saber es que los efectos secundarios a la vacuna no es señal de algo malo.
Sigue los consejos dados por los CDC, te serán de gran utilidad
Lo más importante es tomarse las cosas con calma.
Foto: Alberto Valdés / Efe
Las buenas noticias sobre la pandemia del coronavirus poco a poco van llegando en los últimos días, pues a poco más de un año de haberse registrado el primer caso de COVID-19 en Wuhan, China, pareciera que la luz al final del túnel está próxima luego de que iniciara el proceso de vacunación en muchos países del mundo.
Una
de las naciones que ya ha comenzado a vacunar a su población contra el
coronavirus es Estados Unidos. Los Centros para el Control y Prevención de
Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), ha publicado una
serie de recomendaciones respecto a lo que no debes hacer luego de aplicarte la
vacuna del coronavirus.
Los
CDC indican que es absolutamente normal que las personas tengan preocupaciones o temores sobre la aplicación de la
vacuna del COVID, para ello es importante que todos sepan que
su proceso de producción y la seguridad de estas es la misma que la de otras
vacunas.
También,
han indicado que es normal que sufras algunos efectos secundarios, ya que esto
significa que tu organismo está generando protección.
¿Qué no debo hacer luego de vacunarme de
coronavirus?
1) No preocuparte en exceso sobre si enfermarás o
no
Los
CDC han explicado que ninguna vacuna contiene dosis de virus vivos, por lo
tanto es imposible que desarrolles la enfermedad tras la aplicación de la
vacuna, lo único que producirás será cierta inmunidad.
2) Preocuparte por los efectos secundarios
Como
dijimos anteriormente, los efectos secundarios son buena señal de que la vacuna
está haciendo el efecto esperado. En caso de que los padezcas, estos no te
impedirán realizar tus actividades diarias pues generalmente se presenta dolor
e hinchazón en el brazo donde te fue aplicada la vacuna, fiebre, escalofríos,
cansancio y dolor de cabeza.
¿Qué hacer en caso de presentar molestias tras
aplicarte la vacuna?
Los
CDC recomiendan que, en caso de sentir dolor en el brazo, apliques paños
frescos y húmedos sobre el área y ejercitar la extremidad.
Si
presentas fiebre, lo mejor será beber muchos líquidos y vestir ropa ligera. En
caso de dolor, llama a tu médico para ver si puedes tomar analgésicos; se
recomiendan algunos de libre venta como el ibuprofeno y la aspirina. Solo no
los tomes antes de la vacunación.
En
caso de que el dolor, el enrojecimiento o la hipersensibilidad en el área de la
vacuna no mejoren o aumenten en las siguientes 24 horas, se recomienda llamar a
tu médico.
Por: Montserrat Arqué
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en tus redes sociales
0 Comentarios