Modificar algunos
hábitos, te permitirá controlar el hambre con mayor destreza
El consumo de alimentos poco saludables, al no aportar las calorías requeridas por el organismo, nos hará sentir hambre mucho más rápido.
FOTO: SHUTTERSTOCK
A la hora de comer, intentamos disfrutar de los alimentos que ingerimos. Sin embargo, en ocasiones es posible que, luego de la comida, todavía tengamos hambre. La cuestión puede ser asombrosa si acabamos de comer una porción más que suficiente para quedar saciados.
Si
esto te pasa, entonces es posible que tengas malos hábitos al comer.
De acuerdo a Vitónica, un factor que
influye en nuestro apetito son las hormonas, específicamente
la leptina y la grelina. Pero hay otros factores externos al
organismo que producen sensación de hambre.
1- Platos con variedad de alimentos
Es
verdad que la variedad de los alimentos es importante para obtener los
diferentes nutrientes que necesita nuestro organismo.
Sin embargo, sucede que, cuando tenemos un plato con una gran diversidad de alimentos, es posible que la sensación de hambre se incremente a pesar de que ya hemos comido lo suficiente.
Lo ideal es consumir 2 porciones de alimentos
distintos en cada comida, y no una gran variedad de alimentos, ya que ésto
conlleva a retrasar la sensación de saciedad. Foto: Pixabay
Esto
se debe a un fenómeno conocido como saciedad sensoroespecífica, la
cual consiste en responder a nuevos estímulos, en estos
casos, sabores, que nos incitan a comer más. Por eso es importante
no consumir una variedad grande de alimentos en una sola ingesta.
A
lo sumo, puedes consumir dos porciones de alimentos diferentes
en una sola ingesta, en vez de tres o cuatro. Una dieta balanceada y
diversa durante la semana es esencial para consumir todos los nutrientes que
necesitas. Para lograrlo, puedes preparar un menú de acuerdo a
tus gustos.
2- Comer rápido
Una
de las razones más frecuentes por las que sentimos hambre luego de comer es
porque comemos rápido.
Mientras
más rápido comemos, más difícil será que nos saciemos, y por
eso vamos a seguir comiendo. Al comer rápido no estamos permitiendo que
el proceso de la digestión funcione de manera adecuada.
Así,
nos saltamos las alarmas del organismo que nos indican
que estamos saciados. Por eso, en vez de comer rápido, deberías
tomarte el tiempo de masticar y saborear los alimentos de tal
manera que puedas disfrutarlos y así evitas comer en exceso.
3- Alimentos poco saludables y nutritivos
Pero
una de las razones por las que llegamos a sentir hambre se
debe al consumo de alimentos pocos saludables y nutritivos. La
comida rápida, las hamburguesas, pizzas y las comidas listas para consumir
contienen calorías vacías.
Es
decir, no proporcionan las calorías que necesitas, produciendo más
ganas de comer, de tal manera que terminas consumiendo más alimentos que
contienen grasas, azúcar y otros elementos que no son saludables.
4- Distracciones
Debido
al estilo de vida ajetreado, es posible que no tengamos tiempo
para comer y decidamos comer parados, o hacer otras cosas mientras
comemos.
Otro
problema es no comer a las horas. Saltarnos las horas de las
comidas no es saludable ya que no aprovechamos lo que comemos
y el cuerpo no lo termina asimilando ya que se ha producido
un desorden que nos obliga a comer más de lo que necesitamos.
Por
este motivo, es recomendable que comas a las horas, te sientes en
un lugar tranquilo y cómodo y te tomes el tiempo de disfrutar
de tus alimentos.
Fuente: El Diario NY
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en tus redes sociales
0 Comentarios