Al igual que el condón masculino, el condón femenino se usa para el control natal. En su caso, genera una barrera para evitar que el espermatozoide llegue al óvulo
Su efectividad en la prevención de enfermedades de transmisión sexual no es tan alta, pero en prevención de embarazos, tienen una efectividad entre el 80 y 95%
FOTO: SHUTTERSTOCK
Por: Redacción 26
de Marzo 2021
Aunque
no tan conocidos como su contraparte masculina, en el mercado están disponibles
los condones femeninos, que también tienen el objetivo de evitar la
concepción, específicamente con una barrera para separar el espermatozoide del óvulo.
En
teoría, el condón femenino también debería proteger a su portadora de las Enfermedades por Transmisión Sexual (ETS),
pero se cree que no serían tan efectivos como los condones masculinos.
¿Cómo usar un condón femenino?
El
condón femenino está hecho de un plástico delgado y fuerte conocido como
poliuretano. Versiones más recientes, por su parte, están hechas de una
sustancia llamada nitrilo.
Al igual que los condones masculinos, éstos son de un sólo uso y deben colocarse antes de iniciar el contacto sexual. Foto: Pixabay
Los condones
femeninos se encajan dentro de la vagina. El condón tiene un anillo en cada
extremo; el que encaja en el interior de la vagina se ajusta sobre el cuello
uterino y lo cubre con material de goma, mientras que el otro anillo se
mantiene afuera para cubrir la vulva.
Para ajustar el
condón, debemos encontrar el anillo interno del condón y sostenerlo con el
pulgar y el dedo medio. Apretaremos el anillo y lo insertaremos tan
profundamente posible dentro de la vagina, asegurándonos de que esté más allá
del hueso púbico.
Dejaremos el anillo
exterior fuera de la vagina, y nos aseguraremos de que el condón no esté
torcido. Antes de tener sexo, y durante si es necesario, aplicaremos un par de
gotas de lubricante a base de agua en el pene.
Después de la
relación sexual y antes de incorporarse, apretaremos y giraremos el anillo
externo para garantizar de que el semen se mantiene en el interior.
Retiraremos el condón halando suavemente. Cada condón femenino solo puede
usarse 1 vez.
¿Qué tan efectivo
es el condón femenino?
En el uso habitual,
el condón femenino tiene una efectividad que oscila entre el 75% y el
82%. Cuando se utiliza adecuadamente todo el tiempo, el condón puede tener
una efectividad de 95%.
Estos condones
pueden fallar por las mismas razones por las que lo haría uno masculino, siendo
estas:
·
Ruptura del condón (antes o durante la relación sexual)
·
El condón no está puesto antes de que el pene esté en contacto con la
vagina
·
Defectos de fabricación del condón
·
Los contenidos del condón se derraman a medida que se retira
·
No se usa el condón cada vez que se tiene una relación sexual
Pese a lo anterior,
el condón femenino sigue contando con ventajas específicas:
·
Puede usarse durante la menstruación, embarazo o
después de un parto reciente
·
Son económicos
·
Pueden adquirirse en la mayoría de farmacias, clínicas para ETS o clínicas para la planificación familiar
A grandes rasgos,
los condones femeninos son efectivos a la hora de prevenir los embarazos. No
obstante, no cuentan con un porcentaje de 100%, por lo que el uso de otros
métodos anticonceptivos es recomendable para minimizar el riesgo de infección.
Fuente: El Diario NY
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en tus redes sociales
0 Comentarios