Algunos imputados y abogados reaccionaron este jueves luego de que el Ministerio Público anunciara que abrirá una investigación a la Suprema Corte de Justicia por alegadamente dislocar pruebas que se les presentaron sobre el caso Odebrecht.
En ese sentido, el abogado José Miguel Minier, representante legal de Ángel Rondón, aseguró que esa investigación será falsa, debido a que el que redactó la acusación fue Wilson Camacho y que éste no se meterá preso así mismo.
Agregó que si la fase
investigativa del caso Odebrecht fue un fiasco, la de litigación ha sido un
fracaso, por lo que considera que la Procuradora General de la República,
Mirian Germán Brito, debe pedirle un informe a Camacho y desistir de la
acusación.
Mientras que Jorge López
Hilario, abogado de Andrés Bautista, culpó a Jean Alain Rodríguez de los
errores por no construir un expediente de conformidad con la ley.
“Los errores no son faltas
atribuidas a los imputados, sino, a la Procuraduría General de la República”,
agregó.
Por su parte, el imputado Víctor Díaz Rúa, expresó que el
Ministerio Público lo que está es perdiendo el tiempo en las audiencias,
leyendo recortes de periódicos, al tiempo que consideró el juicio como un
“espectáculo”.
Mientras que la representante
del MP Mirna Ortiz, respondió que a través de esos recortes de periódicos fue
que Ángel Rondón le demostró a Odebrecht que tenía conexiones con los sectores
de Gobierno, por lo que los mismos son relevantes en el juicio.
La próxima audiencia fue
fijada para el próximo lunes a las 9:00 de la mañana para continuar con la
lectura de las pruebas traducidas al español.
Los encartados por el caso
son: Ángel Rondón, Andrés Bautista, Tommy Galán, Conrado Pitaluga, Roberto
Rodríguez, Víctor Díaz Rúa.
Por: Norberto Montero
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en tus redes sociales
0 Comentarios