Discutir por Whatsapp puede redundar
en malas interpretaciones. La carencia de gestos y los engañosos emojis impiden
que la conversación con tu pareja fluya sanamente
Las peleas a través de un chat pueden perjudicar la estabilidad de tu relación. Foto: Freepik
¡Pésima idea! Piensa en una ocasión en la que te atreviste a discutir con tu pareja por WhatsApp y no terminó en un “ok”, “como tú digas”, “mejor lo hablamos después” o peor… que te hayan dejado en azul. Desafortunadamente este tipo de conversaciones virtuales nunca acaban bien.
Y no se trata de que estés en una relación tóxica o
que sea incapaces de entenderse. La realidad es que a través de una pantalla y
las letras se interponen una serie de factores que impiden fluidez, una
buena interpretación e incluso la oportunidad de reconciliación.
Si estás atravesando un mal momento con tu pareja o
se produjo algún acontecimiento que derivó en un reclamo y discusión, lo más
sensato es hablarlo en persona. Aunque optar por una llamada es más
aceptable, también tiene sus desventajas sobre el buen desarrollo del diálogo.
“Espérame en casa y lo conversamos”, “cálmate y nos
vemos” y “por acá no vamos a solucionarlo, veámonos pronto”, son algunas de las
frases que puedes aplicar para evitar discutir con tu pareja por WhatsApp.
También debes entender que si esa persona no desea hablar contigo en el
momento, no le debes bombardear de mensajes, ya que solo empeorará los
estados de ánimo.
Por qué NUNCA
debes discutir con tu pareja por WhatsApp: 7 motivos
1) No se aprecian
las reacciones
Enojos, lágrimas, gestos de preocupación o
expresiones sarcásticas. Nada de esto puede verse en un chat y son factores
indispensables para que la discusión tenga resultados relevantes. Cuando
solo vemos letras comenzamos a imaginarnos reacciones y la mayoría de las veces
erramos en la interpretación.
2) El engaño de
los emojis
Tradicionalmente los que más empleamos son los
rostros, que ofrecen un sinfín de reacciones. Sin embargo, hay unos que
se interpretan de distintas formas y en medio de una discusión por WhatsApp
crean discordia y malos entendidos.
Por ejemplo, aquel emoji que mira hacia arriba…
¿Está pensando o está expresando fastidio? Lo mismo ocurre que el emoticon del
dedo pulgar, que es detestado por sarcásticamente indicar: “Bien, como
quieras”.
3) Desarrollas una
paranoia
Si la discusión no es fluida porque tu pareja está
en plenas ocupaciones, comenzarás a alimentar cierta ansiedad, señala el
portal Vix.
¿Me leyó? ¿Por qué no responde? ¿Será que no le importa? son las preguntas más
frecuentes que te invanden cuando la realidad puede ser muy distinta.
Las constantes
discusiones por WhatsApp crean disgustos e inquietudes que alimentan una
ansiedad. Foto: Freepik
4) No escribes y
lees con claridad
Cuando los ánimos se exaltan, causando rabias y
nervios, comenzamos a textear o leer erróneamente, lo que deriva en
malas interpretaciones. Sería muy embarazoso que luego debas disculparte y
te respondan: “Es que contigo no se puede hablar”.
5) No hay fin
Una discusión por WhatsApp con tu pareja puede
durar hasta un día entero, sobre todo si no se responden inmediatamente.
Además, imagina estar en plena conversación y que alguno de los dos deba volver
a trabajar u ocuparse en algo importante. Allí se genera una pausa que
deja todo abierto e inconcluso.
6) ¿Es privada la
conversación?
No estás por saber si cada mensaje que envías es
leído por un tercero, que además influye en las respuestas de tu pareja.
Esta duda solo puedas disiparla con una conversación en persona.
Nunca falta ese
“amigo sabelotodo” que quiere decirte exactamente cómo responder los mensajes.
Foto: Freepik
7) No hay espacio
para la reconciliación
Por más que la discusión por WhatsApp con tu pareja
acabe en un acuerdo o perdón, ninguno puede saborear el efecto de la
reconciliación por medio de un abrazo u otro gesto que solo se vive en
el momento.
Fuente: estarmejor
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en tus redes sociales
0 Comentarios