La salud cardíaca
se logra a través de una buena alimentación
Las frutas y verduras son muy buenas para la salud de tu corazón.
FOTO: SHUTTERSTOCK
Para
tener una vida saludable debemos tener una buena alimentación. La dieta
cardíaca es una forma de proteger este órgano vital a través de lo que comemos,
ya que todo lo que pasa por nuestro organismo puede afectarlo.
Esta
dieta, aunque no lo es de forma oficial y se trata más bien de una rutina, es
apropiada para aquellos que tienen problemas cardíacos, o con antecedentes
familiares, tal como lo señala Cooking Light.
Pero
también todos podemos aprovecharnos de esta rutina, independientemente
de que suframos o no del corazón. Cambiar de hábitos es saludable y
evitaremos complicaciones de salud más adelante.
Frutas y vegetales
No
hay nada más saludable que consumir frutas y vegetales. Estos contienen
vitaminas, minerales y proteínas de diversos tipos. Consumir estos
alimentos potencia el sistema inmunológico, y también ayuda a reducir la
inflamación.
Podemos
aprovechar las frutas en los desayunos y meriendas, y podemos aprovechar las
ensaladas y otros platillos con vegetales. Claro está, para que sean
completamente saludables, deben tener poca cantidad de sal y grasas, así como
de azúcar.
Entre
los vegetales que más deberíamos aprovechar están las espinacas, el
brócoli, así como la coliflor y los tomates, las zanahorias y los
espárragos.
Fibra soluble y Omega 3
Por
lo general pensamos que la fibra es buena para nuestra digestión,
pero también contiene componentes esenciales para la salud del corazón. Así que
hay más razones para incluirlos en nuestra alimentación.
En
el caso del Omega 3, contiene ácidos grasos saludables que contribuyen
a reducir la presión arterial, ayuda a reducir los niveles de
triglicéridos, y reduce el riesgo de sufrir de arritmias.
Los
pescados como el salmón, la sardina, el rodaballo, el arenque, entre
otros, son una buena fuente de Omega 3. Por otro lado, se pueden
consumir en suplementos.
Control de alimentos
Es
importante comer las porciones adecuadas y a las horas respectivas. Debido al
estilo de vida agitada de muchas personas, la alimentación suele ser pésima
y muchos llevan una dieta que puede poner en riesgo su
salud y su vida.
La
salud cardíaca es muy importante, por eso es
necesario comer lo más saludable posible para evitar las condiciones que
produzcan o agraven los problemas del corazón.
Los
alimentos que debemos evitar son la comida chatarra, los procesados y
ultraprocesados, que en general son las comidas instantáneas, los que
contienen mucha azúcar, grasa y sal.
En
caso de sufrir de problemas de corazón, el control médico será necesario. También
podemos preguntarle al especialista sobre la dieta que debemos llevar.
Algo
que podemos hacer es llevar un diario donde registremos lo que vamos
comiendo. También podemos crear un recetario con los alimentos que pensamos
comer o preparar para cada día.
De
esta forma, podemos organizarnos bien y evitar el estrés de no saber
qué preparar. Así es más fácil adquirir los ingredientes con tiempo y así
tenerlos al momento de cocinar.
Fuente: El Diario NY
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en tus redes sociales
0 Comentarios