Hay varias
aplicaciones con la que podemos aprender a meditar con miras a elevar la
calidad del sueño
La meditación puede ayudarte a conciliar mejor el sueño.
FOTO: SHUTTERSTOCK
En
la actualidad ya no es necesaria la presencia e instrucción de una persona para
aprender a meditar. Como señala Bioguia,
existen aplicaciones que nos pueden instruir y enseñar cómo meditar,
lo que puede ayudar bastante a quienes quieren dormir mejor.
Las
siguientes aplicaciones cumplen el mismo fin, pero lo hacen a través de
enfoques y características distintas. Por ende, su elección ha de ser muy
concienzuda con miras a elevar la calidad del sueño tanto como nos sea
posible.
1. Sattva
El
objetivo principal de Sattva es nutrir el hábito de reservar unos
cuantos minutos del día para la meditación y, en definitiva, el
espacio personal, ayudándonos a desconectarnos del área laboral y/o académica.
Para
esto, Sattva ofrece una serie de retos que se sienten básicamente como si
fuesen juegos, lo que agrega un componente lúdico que facilita el
proceso de aprendizaje en torno a la meditación.
2. Calm
En
Calm encontramos un nutrido repertorio de sonidos cuyo objetivo es trasladarnos
a la naturaleza. Con esta aplicación podemos, por ejemplo, aprender a
meditar mientras escuchamos sonidos de lluvia, lo que no viene nada mal.
Básicamente
la aplicación intenta relajarnos y ayudar a desconectarnos de nuestras
tareas y responsabilidades diarias desde una perspectiva distinta. Ella
ofrece también meditaciones guiadas, así como herramientas para contrarrestar
el insomnio.
3. Intimind
Esta
es una aplicación desarrollada por psicólogos expertos con una interfaz
bastante sencilla, pero con un repertorio suficiente de herramientas
para aprender a meditar. Uno de sus puntos atractivos es que se encuentra
100% en español.
Esta
es una aplicación ideal para principiantes ya que ofrece guías muy sencillas
para evitar las distracciones y perder el foco en el transcurso de la
práctica.
La meditación puede ayudarte a bajar los niveles de
estrés y contrarrestar problemas como el insomnio. Fuente: Shutterstock
4. Serenity
La
aplicación tiene diferentes funciones que se ciñen a tus objetivos. Si quieres
iniciar desde los fundamentos del yoga, o si buscas disminuir tus
niveles de estrés, esta será una aplicación que
te brindará los resultados que deseas.
Esta
aplicación ofrece también meditaciones para conciliar mejor el sueño y
para una u otra actividad cuando no cuentas con mucho tiempo.
5. Spotify
Sabemos
todos que Spotify es una plataforma para escuchar música, pero lo que no todos
saben es que en ella también hay podcasts sobre temas que giran
alrededor de la meditación.
En
Spotify encontrarás meditaciones guiadas, pero también charlas de
expertos que indican cómo comenzar en este hábito. También tendrás acceso a una
enorme cantidad de listas de reproducción con las cuales amenizar tus sesiones.
Todas
estas aplicaciones u/o sus contenidos son realizadas por expertos en la materia,
por lo que dejan poco espacio para la duda alrededor de la utilidad que ellas
tengan o no al momento de enseñarnos como meditar y mejorar el sueño.
Fuente: El Diario NY
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en tus redes sociales
0 Comentarios