FOTO: PEXELS
Muchas personas todavía mantienen la creencia de que la barba representa una mala presencia y que es poco higiénica. Sin embargo, existen muchas formas de cuidarla y de llevarla. Es cuestión de saber qué hacer para mantenerla en buen estado.
¿Es antihigiénica?
Una
barba bien cuidada no es antihigiénica. La cuestión es que hay
personas que deciden llevarla en un estilo desaliñado que
podría dar un mal aspecto.
Pero
si no se cuida como es debido, la barba puede albergar bacterias que
pueden ser causantes de algunas enfermedades, como las que
ocasionan infecciones intestinales y del tracto urinario, así
como aquellas que son capaces de provocar infecciones tanto en los pulmones como
en la piel.
Sin
embargo, tal como señala Cuídate Plus,
la mayoría de las bacterias que habitan en las barbas y en las
caras afeitadas saludables son muy parecidas.
Por
otro lado, las barbas que no se cuidan pueden albergar
bacterias y hongos, al igual que la cara. En el caso de la barba, podría tener mucosidad.
Por lo tanto, todo está en su cuidado.
bacterias se propaguen. Fuente: Pixabay
Cómo mantener una barba limpia y cuidada
La
barba debe mantenerse en condiciones óptimas para evitar
molestias. De hecho, se debe lavar de forma parecida al lavado del
cuero cabelludo. Además, la limpieza debe
ser constante, por eso con la ducha y un champú es suficiente.
El
champú actúa como un detergente capaz de eliminar las escamas y
el sebo que se produce en la barba. Para evitar los hongos, como la Malassezia,
el causante de la dermatitis seborreica, es mejor usar un champú
adecuado para la eliminación de este tipo de hongos.
Otro
factor importante para evitar microorganismos que perjudiquen
la piel es no tocarse la cara y la barba con las manos, sobre todo
si están sucias.
Una
persona puede tocarse la cara entre unas 3 y 5 veces por minuto.
Esto propicia la aparición de agentes que pueden causar malestar en
la piel.
Hay
que tener en cuenta otro factor: en la barba suelen quedar residuos de
comida, de mucosidad nasal y secreciones. Así que llevar barba no está mal
siempre y cuando se mantenga limpia y cuidada.
La barba en tiempos de Covid-19
Otra
crítica que surge con relación al uso de la barba es la probabilidad de
que, por medio de ella, las personas se infecten de Covid-19. Esto
se debe a que es difícil que las personas con barba, sobre
todo si son abundantes, puedan usar las mascarillas de forma
correcta.
La
cuestión está en que no es necesario deshacerse por completo
de ella. Hay que tener en cuenta que la mascarilla debe cubrir nariz, boca y
ajustarse en la barbilla. Por lo tanto, será suficiente con
solo recortar la barba.
Otra
opción es usar mascarillas adaptadas a los diferentes tipos de
barba, y estas se pueden encontrar en el mercado.
Lo
cierto es que, no hay que estigmatizar el uso de la barba.
El cuidado es importante. En
casos de presentar problemas con la piel o con su crecimiento,
lo mejor es consultar con un dermatólogo para una evaluación minuciosa.
Fuente: El Diario NY
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en tus redes sociales
0 Comentarios