Foto: Shutterstock
Al
tratarse de una enfermedad seria, quienes padecen de
diabetes hacen todo lo posible para convivir con ella
y tener mucho cuidado. Sin embargo, existen ciertos mitos que
incluso las personas más informadas pueden llegar a creer.
De esta forma, es posible formarse conceptos erróneos sobre la enfermedad. Por eso es importante conocer cuáles son los mitos más comunes sobre la diabetes y cuáles son las verdades que debemos tener en cuenta para hacer frente a esta enfermedad.
Es posible saber si tenemos diabetes
Hay
que saber que entre los síntomas relacionados con la
enfermedad se encuentran orinar con mayor frecuencia, cansancio,
visión borrosa y sed en exceso, de acuerdo con WebMD.
Es
posible que alguien tenga alguno de estos síntomas, pero hay
que tener en cuenta que estos también se pueden relacionar con otras
enfermedades, así que no son determinantes. Lo mejor es buscar
el diagnóstico hecho por un especialista.
Este
consiste en medir los niveles de azúcar en la sangre,
preferiblemente en ayunas. Además, si una persona tiene más de 45 años, sufre
de presión arterial alta, sobrepeso y tiene antecedentes familiares
con diabetes, es mejor acudir al especialista.
La diabetes tipo 1 y 2 son iguales
Si
bien ambos tipos de diabetes se relacionan con la insulina, lo cierto
es que ambas son diferentes. En el caso del tipo 1, el organismo
deja de producir la insulina, y su diagnóstico es más frecuente en
los niños.
Los
que padecen de diabetes tipo 1 necesitan inyecciones de insulina para
que el cuerpo pueda procesar los alimentos y convertirlos
en energía. En el caso del tipo 2, el organismo sí produce
insulina, sin embargo, las células no tienen la capacidad para
absorberla.
Si
bien la diabetes tipo 2 se puede controlar haciendo ejercicio
y llevando una dieta saludable, lo cierto es que
para ambos tipos será necesario el medicamento, en el cual se
incluye la insulina.
Para un correcto diagnóstico de diabetes lo más recomendable es asistir con un especialista. Fuente: Pixabay
Consumir azúcar en exceso produce diabetes
En
este caso depende de la salud de cada quien. Una dieta rica en
azúcar no hará que alguien que tenga un peso normal y niveles
normales de insulina desarrolle diabetes. Sin embargo, es importante controlar lo
que se come.
Sobre
todo porque el consumo excesivo de azúcar contribuye con
el aumento de peso, y esto podría ser causa de riesgo a
largo plazo.
El uso de insulina indica que no se está controlando la diabetes
Esta
es una creencia muy extendida. Sin embargo, la verdad es que, tarde
o temprano se debe usar porque las células que
producen la insulina están fallando.
En
el caso de quienes padecen de diabetes tipo 2, es posible que
puedan controlarla por medio de dieta y actividad
física. Pero llegará el momento en que tendrán que tomarla
a través de los medicamentos.
Por
eso, ante cualquier duda o inquietud, lo más recomendable es acudir
al médico y despejarlas. Esto es importante para
prevenir crear ideas equivocadas sobre esta enfermedad, así
evitaremos poner en riesgo nuestro propio bienestar.
Fuente: El Diario NY
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en tus redes sociales
0 Comentarios