Habrá libre
tránsito de lunes a viernes hasta las 10:00 de la noche y los sábados y los
domingos hasta las 8:00 de la noche.
Principales puentes que comunican las
diferentes provincias con el Distrito Nacional son bloqueados cada día durante
el toque de queda.
Santo Domingo.- Mediante el
decreto 37-21 emitido el pasado 22 de enero, el Poder Ejecutivo varió el
horario del toque de queda y otorgó tres horas para el libre tránsito.
El toque de queda inicia hoy 27 de enero de
7:00 de la noche hasta la 5 de la mañana con tres horas de gracia de
libre tránsito y estará vigente hasta el 8 de febrero.
En tanto que los sábados y domingos se iniciará a
las 5:00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana con tres hora de gracia para
llegar a sus hogares.
«En consecuencia, habrá libre tránsito de lunes a
viernes hasta las 10:00 de la noche y los sábados y los domingos hasta las 8:00
de la noche», precisó la vicepresidenta Raquel Peña, durante una rueda de
prensa en el Palacio Nacional en la que anunció las nuevas medidas.
Transporte público
Tras el anuncio del Gobierno de nuevas
flexibilizaciones al toque de queda, la Oficina Metropolitana de Servicios de
Autobuses (OMSA) amplió el horario en el servicio de transporte público de
pasajeros.
En ese aspecto, desde hoy miércoles 27 de enero
hasta el día 8 de febrero del 2021, las unidades de autobuses de la OMSA
trabajarán de lunes a viernes de 6:00 de la mañana a 10:00 de la noche.
Asimismo, se informa que el servicio de transporte
de los fines de semana, sábados y domingos, será de 6:00 de la mañana a 8:00 de
la noche.
Los cambios en el horario son en virtud a las
nuevas disposiciones contenidas en el decreto 037-21, firmado por el presidente
de la República, Luis Abinader, que sustituye el anterior, 7-21.
Reapertura de gimnasios, bares, colmadones y
otros lugares
Igualmente el Gobierno dispuso que las personas
puedan utilizar los espacios abiertos al aire libre, tales como parques
y malecones para actividades que no impliquen aglomeración de
personas y bajo el estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes,
a partir del 27 de enero.
Asimismo, dispuso que los lugares dedicados a prácticas
deportivas y ejercicios físicos, tales como gimnasios, así como los de consumo
de alimentos y bebidas podrán recibir clientes en sus instalaciones hasta el
60% de su capacidad total.
En el caso de los lugares de consumo de alimentos y
bebidas no podrán exceder seis personas por mesa en los lugares que
aplique.
Las iglesias y otras denominaciones religiosas
podrán celebrar sus actividades tres veces por semana y sin exceder el 60% de la
capacidad de sus instalaciones.
Por: El
Día
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en tus redes sociales
0 Comentarios