Existen algunas recomendaciones que puedes intentar si quieres eliminar las estrías.
Foto: Shutterstock
Los cambios
corporales pueden llegar a producir estrías, llamadas
también estrías de distensión, de acuerdo con Cuídate Plus. Estas marcas de
la piel están dispuestas de forma lineal, son de color rosado a
blanquecino y suelen aparecer sobre todo en la piel de las mujeres.
El
diagnóstico es fácil de realizar ya que se logra ver a través
de una exploración dermatológica durante la consulta con
un especialista. Generalmente, las estrías suelen localizarse en
las mamas, abdomen, caderas y muslos.
Por qué se producen las estrías
Casi
siempre estas surgen debido al embarazo, siendo resultado del estiramiento de
la piel. Pero el embarazo no es la única causa. De
hecho, también pueden aparecer en adolescentes, sobre todo en la
espalda, debido a su proceso natural de crecimiento.
El
aumento o la pérdida de peso también están involucrados en
la formación de las estrías, sobre todo en personas que suelen
acudir al gimnasio con frecuencia. La cirugía bariátrica,
y el aumento mamario también originan la formación de estrías.
Durante
el embarazo, entre el 75% y el 90% de las embarazadas pueden desarrollarlas en
el tercer trimestre de la gestación.
Por
otro lado, los cambios hormonales y la predisposición genética también
las causan. Otros factores están relacionados con enfermedades genéticas
y el uso de corticoides a largo plazo.
Cómo prevenir las estrías
En
el mercado existen cientos de productos que son vendidos para prevenir las
estrías. Sin embargo, de acuerdo con la evidencia científica,
no hay suficientes pruebas que demuestren que estos productos
sirvan del todo para prevenirlas.
Aunque
la centella asiática, el aceite de coco y el de oliva no han
repercutido en los estudios, suelen ser recomendadas para la
prevención de las estrías.
Es
por ello que se debe tomar en cuenta que, aunque recomendadas, estas pueden no
ser tan efectivas como se espera. Por otro lado, hay a quienes
les funcionan, pero a otras personas puede que no.
Sea
como sea, lo mejor es consultar con el especialista para
conocer mejor sobre el tema y escuchar las sugerencias que
pueda dar.
¿Es posible eliminar las estrías?
Debes
saber que las estrías son difíciles de desaparecer. Sin
embargo, esto no quiere decir que sea imposible.
Si
las estrías son blancas, no hay mucho qué hacer, aunque queda un
poco de esperanza. Si se usa ácido glicólico al 15% junto con el
ácido retinoico, en conjunto podrían ser eficaces y se trata
de una alternativa que se podría intentar.
En
el caso de las estrías de color rojo, hay un poco más de esperanza,
ya que al parecer el uso de ácido retinoico ha sido eficaz para
su tratamiento. Otra alternativa es el láser de colorante
pulsado.
En
todo caso, antes de comenzar cualquier tratamiento es importante
recurrir a un dermatólogo para asegurarse de que no
tenga efectos adversos en la piel; pero es más
importante aún cuando se está en la etapa del embarazo.
Por
otro lado, las estrías no suelen ocasionar otros problemas de salud,
y la incomodidad o el problema que genera es estético, por eso hay
quienes aprenden a vivir con ellas mientras otras buscan maneras de
hacerlas desaparecer.
Fuente: El Diario NY
0 Comentarios