Subir escaleras puede servir como método para evaluar nuestra salud cardíaca
FOTO: THISZU / PEXELS
Las personas que no tienen el hábito de ejercitarse, pueden indicar que el subir escaleras es un ejercicio físico en sí mismo, una afirmación que aquellos que sí realizan rutinas observan con ciertas dudas.
No
obstante, como se indica en Webconsultas, subir escaleras pone a prueba la salud
del corazón, permitiendo saber en qué condición se puede encontrar sin
tener que recurrir a pruebas clínicas para corroborarlo.
Subir escaleras, una manera de conocer nuestra
salud cardíaca
De
acuerdo con un estudio presentado en el Congreso Científico de la Sociedad
Europea de Cardiología, subir cuatro tramos de escaleras en menos de 1
minuto es un signo de una buena salud cardíaca. A esto se debe el
surgimiento del llamado “test de escaleras”.
De
acuerdo con el Dr. Jesús Peteiro, autor del estudio, el test de escaleras es
una manera confiable de comprobar el estado de nuestro corazón. Según él,
tardar más de minuto y medio en subir cuatro tramos de escaleras indicaría
problemas de salud cardíaca que deben ser atendidos por un médico.
El
objetivo de su investigación era examinar la relación existente entre actividad
física diaria y los resultados del ejercicio físico en un ambiente de
laboratorio a fin de encontrar un método sencillo y barato de valorar
la salud cardíaca.
Resultados de la investigación
En
este estudio participaron 165 pacientes sintomáticos que fueron seleccionados
para el ejercicio porque se sabía o se sospechaba que sufrían
de enfermedad arterial coronaria. Sus síntomas incluían dolor de pecho
y dificultad respiratoria al realizar esfuerzo.
La
capacidad de ejercicio se midió en equivalentes metabólicos (MET), y tras
descansar por 15 o 20 minutos se le pidió a los pacientes que subieran
4 tramos de escaleras con ritmo rápido y sin descansar, pero sin correr.
Además, se registró el tiempo en que lo hacían.
Los
pacientes que subieron entre 40 y 45 segundos obtuvieron entre 9 y 10 METs,
mientras que los pacientes que tardaron minuto y medio o más en subir las
escaleras obtuvieron menos de 8 METs.
Estudios
previos a la investigación han reseñado que la cifra de 10 METs estaba asociada
a una tasa de mortalidad baja (1% o menos por año). Por otro
lado, una cantidad menor de METs se asociaba a una mortalidad levemente
mayor, de aproximadamente entre 2 y 4% por año.
Aunque
todavía hacen falta mayores investigaciones, los especialistas han señalado que
el subir escaleras puede servir como un método útil de examinar nuestra
salud cardíaca de manera diaria, y que es un aspecto de la vida que vale
tener en mejor consideración.
A
pesar de lo anterior, todavía es bastante recomendable tener alguna
rutina de ejercicio físico con la cual percibir beneficios pertinentes
no solamente a nuestro corazón, sino a nuestro estado de salud en general.
Fuente: El Diario NY
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en tus redes sociales
0 Comentarios