Calificaron las acusaciones como una campaña de “descrédito y desinformación”
Consejo del Poder Judicial. (DIARIO LIBRE/DANIA ACEVEDO )
Santo Domingo, RD.- Sin la presencia de su presidente, el magistrado Luis Henry Molina, el Consejo del Poder Judicial convocó un encuentro con la prensa la mañana de este domingo, donde desmintió todas y cada una de las acusaciones de corrupción, obstrucción y negligencia que hicieran diversos sectores.
Los jueces negaron que exista
un equipo de cinco personas conocido como "el quinteto” que bajo la batuta
de Molina supuestamente maneja procesos del sistema de justicia de forma
paralela, según un programa de investigación periodística.
El presidente de la
jurisdicción inmobiliaria, Jonathan Toribio, dijo que el Consejo del Poder
Judicial creó una dependencia para dirigir el área, lo que permitió que
decisiones que antes se tomaban unilateralmete ahora tengan que ser sometidas a
votación.
La magistrada Nancy Salcedo
dijo que era una “falacia” la denuncia de que el presunto equipo incluso maneje
la Oficina de Libre Acceso a la Información (OAI) y que todo en ese
departamento tenga que ser aprobado por Molina.
Calificaron las acusaciones
como una campaña de descrédito y desinformación provocada probablemente por
personas perjudicadas por los mecanismos de transparencia que implementó el
presidente de la Suprema Corte de Justicia.
Señalaron que decidieron
responder por primera y única vez, porque entendieron que la magnitud de los
señalamientos empieza a afectar la estabilidad del sistema de justicia.
Javier Cabreja, coordinador general de comunicaciones y asuntos públicos del Poder Judicial. ( DIARIO LIBRE/DANIA ACEVEDO )
Javier Cabreja, coordinador
general de comunicaciones y asuntos públicos del Poder Judicial, leyó un
comunicado en el que aseguró que en el marco de un acuerdo con el programa de
las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD) se realizó un proceso abierto internacional
y transparente siguiendo los estándares establecidos por dicho organismo para
la contratación de los procesos relacionados con la respuesta a la pandemia.
Esto, en respuesta al Colegio de Abogados de República Dominicana, que hizo
acusaciones de supuestas irregularidades en dichas transacciones por valor de
400 millones de pesos.
La jueza Nancy Salcedo explicó
que todos los puestos de ese poder del Estado son validados por informe de
Gestión Humana y han sido parte de mecanismos de selección exhaustivos o
concursos públicos aprobados por el Consejo del Poder Judicial bajo los
estándares y rigores exigidos por las leyes.
Afirmaron que desde hace
varios meses se ha estado alentando a través de distintos espacios mediáticos
una campaña de descrédito y desinformación en contra del Consejo y la persona
de su presidente, Luis Henry Molina. Reaccionaron a lo que llamaron un
malintencionado guión de mentiras medias verdades y francas desinformaciones.
Por: Balbiery Rosario
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en tus redes sociales
0 Comentarios