Los embutidos no son alimentos muy saludables, y algunos pueden presentar riesgos para la salud
El consumo de embutidos debe ser moderado para no afectar tu peso y tu salud.
Foto: Foto De Edwin Jaulani En Pexels / Pexels
Los embutidos son
alimentos comunes en la dieta occidental, aunque no son particularmente
conocidos por lo sanos que son. Por esto, en La Vanguardia y en diversas fuentes de salud y
alimentación se sugiere un consumo limitado de los mismos.
Existen
determinados embutidos cuya inclusión en la dieta es poco recomendable por lo perjudicial que puede
ser. Estos son salchichas, fiambre de pavo y pollo, mortadela y chorizo.
Hablaremos más sobre ellos a continuación:
1. Salchichas
Las
salchichas son uno de los embutidos más comunes de ver en la actualidad,
y también uno de los menos saludables que existen, un hecho que
comúnmente escapa de la vista del consumidor.
Las
salchichas de pollo o cerdo tienen entre un 30-35% de grasa, otro 30-35% de
carne, y lo restante se distribuye entre nitratos y nitrito, que
son activos considerados potencialmente peligrosos y que deberían evitarse
dentro de lo posible.
2. Fiambre de pavo y pollo
El
fiambre de pavo y pollo no es tan perjudicial como las salchichas dado que este
posee un 50% de carne. Sin embargo, en el fiambre podemos encontrar sales
añadidas, fécula de patata o proteína de soja.
De
ser posible, es más recomendable que adquieras aquellos fiambres que se compongan
mínimamente de un 90% o 95% de carne, siendo estos productos más enteros
que los anteriores.
La mortadela contiene solo un 50% de carne, completando el resto con grasas y aditivos. Foto: Shutterstock
3. Mortadela
La
mortadela también es un embutido común en nuestra dieta, y uno de aquellos que
pensamos que es saludable para nosotros, quizá porque la asociamos al embutido
gourmet italiano. No obstante, su composición no difiere mucho los
anteriores.
Muchos
son los casos en que la mortadela no supera el 50% de carne,
dividiendo su composición entre féculas, aditivos y grasas (25 gr en total, de
los cuales 10 muy probablemente sean grasas saturadas).
Considerando
que la OMS sugiere que el consumo de grasas saturadas no supere el 10% de la
ingesta total de calorías, y que el consumo de mortadela permite superar esta
cifra con creces, reducir el consumo de mortadela parece ser lo más
sano para nosotros.
4. Chorizo
El
chorizo es un alimento bastante calórico, conteniendo 350 calorías por cada 100
gramos. Además, se compone en un 40% de grasas y tiene un 12% de grasas
saturadas. Finalmente, tiene hasta un 12 veces más sodio que la carne
fresca.
Por
otro lado, el chorizo, como carne procesada, puede contener carnes rojas, que
han sido asociadas recientemente con un riesgo más elevado de
desarrollar diversos tipos de cáncer. Dicho riesgo puede verse incrementado
con el consumo del chorizo.
Entre
menos embutidos comas, mejor para ti. Aunque ellos sí
pueden proveerte de algunos nutrientes para tu cuerpo, es preferible no
recurrir a ellos de manera habitual, optando en cambio por alimentos más saludables.
Fuente: El Diario
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en tus redes sociales
0 Comentarios