Procura mantener siempre tus manos limpias.
FOTO: UNSPLASH
Es verdad que todos hemos aprendido a cuidarnos para evitar el contagio del Covid. Seguimos las medidas esenciales como lo son el lavado constante de manos, el uso de mascarillas y mantener la distancia social.
Pero,
tal como indica MSN, hay errores que
cometemos o cosas que dejamos por sentado y a las cuales no
prestamos atención, lo que podría ser peligroso ya
que es una posible fuente de contagio.
1. Pensar que no te contagiarás
Es
verdad que hay que ser precavidos, pero también debemos barajar la
posibilidad de que, en algún momento nos contagiaremos. Por eso es importante
tomar todas las precauciones necesarias como no acudir a
sitios muy concurridos ni hacer visitas.
Tenemos
que recordar que debido a lo novedoso de este virus, nuestro
cuerpo no ha desarrollado los anticuerpos necesarios
para combatirlo, y de ahí lo peligroso que puede
ser que nos contagiemos.
2. Mantener el contacto cercano
Ya
sabemos que una de las cosas que debemos hacer es mantenernos alejados de
forma física de las demás personas, incluyendo a nuestros seres
queridos.
Sin
embargo, sabemos que esto es difícil porque el contacto, como un
abrazo, es forma de expresión de cariño y de consuelo.
3. Ignorar la edad
Las personas más propensas son las mayores de 60 años, por eso son población de alto riesgo. Adicionalmente, tener afecciones cardíacas, problemas respiratorios, como asma, o diabetes y cáncer, suponen una mayor vulnerabilidad frente al Covid-19.
Ignorar las medidas de seguridad puede significar contagiarse de covid-19. Fuente: Pixabay
4. Estar en lugares concurridos
El
hecho de que usemos las medidas de protección no quiere decir
que estemos del todo protegidos. Por eso, aunque uses guantes,
mascarillas y jabón desinfectante, si visitas supermercados, viajas
en transporte público o vas a restaurantes, te
estás exponiendo.
5. Tocar cosas
Las superficies también
pueden estar contaminadas, por lo que tocarlas constantemente,
sobre todo en lugares públicos, también puede ser un error que
nos lleve a contagiarnos, sin querer, de coronavirus.
6. Una dieta deficiente
Lo
que comemos dice mucho de nosotros. De hecho, una dieta desbalanceada deja
a nuestro sistema inmune indefenso. Es necesario aumentar la
ingesta de frutas y verduras, ya que son ricas en vitaminas C, E,
zinc y betacaroteno, entre otros.
7. Confiar en fuentes no fiables
Algo
que ha abundado mucho durante esta contingencia son las noticias
falsas. Las redes sociales se han prestado para ello.
Además, estar pendiente de las noticias de forma constante puede
generar ansiedad y otros problemas de salud tanto física
como mental.
8. Reuniones con pocas personas
En
muchos lugares está prohibido reunirse. Es verdad que
necesitamos de las interacciones con los seres queridos, pero
aún en las reuniones más pequeñas puede haber riesgo de contagio.
9. Viajes
Si
piensas que irte a otro lado puedes buscar refugio para
protegerte del Covid-19, lo que en realidad puedes estar haciendo es transportar el
virus y ser una fuente de riesgo para otras personas. En este
sentido, la recomendación siempre será: quédate en casa.
10. Ignorar los síntomas
Si
tienes síntomas, por más leves que
sean, no des por sentado de que se trata de un resfriado. En estos
casos, quédate en casa, aíslate y contacta con un proveedor
de salud.
Fuente: El Diario
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en tus redes sociales
0 Comentarios