Comúnmente se asocia la infidelidad con tener relaciones sexuales fuera del noviazgo o del matrimonio, según Psicología y Mente. Sin embargo, también es posible calificar como infidelidad los profundos sentimientos afectivos de una persona con alguien externo a su relación.
Lo
anterior es denominado como infidelidad emocional, y es un fenómeno
que puede ser igual o más humillante para la persona traicionada que la
infidelidad sexual. Si quieres saber más sobre la infidelidad
emocional y por qué ocurre, no pierdas detalles de lo siguiente.
¿Qué
es la infidelidad emocional?
La
infidelidad emocional ocurre cuando un miembro de la relación
interactúa con alguien fuera de ella de manera profundamente afectiva. En
este tipo de infidelidad no es necesario el acercamiento físico ni sexual,
aunque puede ocurrir.
La
infidelidad emocional es considerada una traición debido a que la
persona infiel buscaría la compañía emocional de alguien distinto a su pareja,
lo que violaría el acuerdo de exclusividad emocional que caracteriza un
noviazgo o matrimonio común.
La
infidelidad emocional tiende a ser un asunto de interpretación porque
no siempre está claro en qué punto, vincularse afectivamente con otra persona
puede ser considerado una traición y motivo de humillación para el engañado.
Puede
que el único escenario en que haya plena certeza de la infidelidad emocional
ocurra cuando el “infiel” le exprese a su amistad que se ha enamorado
de ella, y que se siente más cómodo y feliz con ella que con su pareja
formal.
¿Por qué ocurre la infidelidad emocional?
Uno de los principales factores que impulsan la infidelidad emocional es la falta de compañía emocional dentro de la relación, lo que lleva a la persona infiel a buscar en otra persona el acompañamiento sentimental que su pareja no le ofrece tal como lo desea.
La
desatención afectiva dentro de la pareja puede deberse a problemas de
comunicación, o a una disminución progresiva del interés. En
cualquier escenario, hay probabilidades de que se dé un distanciamiento
emocional en la pareja.
El
distanciamiento emocional no siempre es mutuo, por lo
que el engañado puede sentirse afectivamente cercano a su pareja, pero su
compañero sentimental puede sentir que no recibe atención y cariño en los
niveles que necesita.
Esta
circunstancia fortalece el impacto de la persona traicionada al enterarse de la
infidelidad, lo cual acentúa los daños emocionales de su
descubrimiento.
La
infidelidad emocional también puede ocurrir por un auténtico
enamoramiento de la persona infiel, incluso si recibe atención y
afectividad de su pareja en niveles suficientes.
La
infidelidad emocional es una circunstancia muy sensible dentro de una relación y
que fácilmente puede significar su final, afectando de esta forma la salud mental de quienes son parte de
la unión. Por ende, es necesario que se aborde con el mayor cuidado posible por
parte de los novios o del matrimonio.
Fuente: El Diario NY
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
0 Comentarios