Muchas mujeres víctimas de violencia doméstica presentan fracturas comunes.
FOTO: SHUTTERSTOCK
Hay signos físicos específicos que delatan la violencia doméstica y que, aunque pueden ser causados por algo distinto, son suficientes para ponernos en alerta, según explica el New York Post.
Conocer
la lesión que es un posible indicador de violencia doméstica le ayudará a las
autoridades a tomar cartas en el asunto y proteger a la víctima del maltrato, así como a
los familiares y amigos que puedan notar algunas señales.
¿Qué fractura puede indicar violencia doméstica?
Poco
más de un tercio de las mujeres que sufren una fractura exterior del
codo podrían ser víctimas de violencia doméstica, esto de acuerdo a
las conclusiones de un estudio conducido por la Dra. Bharti Khurana, quien es
directora de radiología musculoesquelética de Emergencias en el Brigham and
Women’s Hospital en Boston.
Según
su equipo de expertos, el patrón de la fractura puede corresponder, entre otras
cosas, a una situación donde el paciente pudo haber puesto su brazo
para defenderse de una agresión externa, posiblemente un golpe propinado
por otra persona.
En
este sentido, la fractura exterior del codo pudiese ofrecer evidencia
de un episodio de maltrato doméstico donde la víctima pudo haberse
defendido de su agresor, aunque no sin salir gravemente afectada.
Aunque
la fractura exterior del codo es una lesión que puede generarse por otras
causas, esta investigación puede servirles a los especialistas médicos
para tomar en consideración un posible caso de violencia doméstica al
examinar este tipo de fractura.
Detalles de la investigación
El estudio se basó en las pruebas radiológicas de 62 mujeres ubicadas en seis hospitales de los Estados Unidos. El intervalo de edad oscilaba entre 18 y 50 años, siendo 31 años el promedio de edad del grupo.
La fractura exterior del codo puede indicar haber
sufrido una agresión por parte de alguien más. Fuente: Shutterstock
De
las 62 mujeres, 1 docena de ellas eran víctimas confirmadas de abuso
doméstico, mientras que otras ocho eran sospechosas de serlo también,
incluso cuando algunas de ellas afirmaron que las lesiones no eran deliberadas.
El
resto de las mujeres del estudio se habían lesionado en distintos accidentes,
principalmente choques automovilísticos o accidentes de tráfico.
Según
David Sing, coautor del estudio, los elementos que buscaba el equipo de
investigación al ahondar en las pruebas eran la localización de la
fractura, el patrón de la lesión (cómo ocurrió la ruptura)
y el desplazamiento de la fractura.
De
todo esto, los investigadores encontraron que la fractura no se movía
notablemente, pero que el hueso involucrado sí se rompía en su totalidad,
representando un obstáculo importante para la víctima de violencia.
Esta
investigación se desarrolla en un contexto en que los casos de
violencia doméstica han incrementado en algunos sitios del mundo, lo que
tiene una relación directa con las medidas de confinamiento aplicadas para
lidiar con el Covid-19.
Como
recomendación se apunta que después de identificar una lesión correspondiente a
la violencia doméstica, hemos de
reportar la situación a las autoridades competentes y evitar actuar por
nosotros mismos para así no hacer la situación más delicada de lo que ya es.
Fuente: El Diario NY
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
0 Comentarios