Santo Domingo, RD.- El Gobierno dominicano firmó este jueves su primer contrato de exploración y explotación de hidrocarburos, que desarrollará la compañía estadounidense Apache en aguas del mar Caribe, al sur del país.
El contrato, bajo la modalidad de producción compartida, garantiza al Estado dominicano el 40 % de los beneficios que se obtengan de la explotación del bloque petrolero, llamado SP2 y situado costa afuera, al sur de la ciudad de San Pedro de Macorís (este).
El bloque de exploración tiene un área de 2.535
kilómetros cuadrados y los reservorios de petróleo y gas se encuentran a una
profundidad que oscila entre 800 y 1.400 metros.
Se espera que los trabajos de exploración comiencen
en seis meses después de que el Congreso Nacional dé su vista buena a la firma
del contrato, que se adjudicó en una licitación celebrada el pasado noviembre.
En el acto de firma, el presidente Luis Abinader
afirmó que el inicio de la exploración petrolera será un «hito de gran
importancia en la historia de República Dominicana».
Abinader destacó que, con este contrato, se da
inicio a un sector completamente nuevo para República Dominicana, que de esta
forma colocará el país «en el mapa» de los productores de crudo, a la vez que
contribuirá a la dinamización de la economía y a la creación de empleos.
La petrolera Apache se ha comprometido a invertir
13 millones de dólares en las primeras dos fases de la exploración, que durarán
siete años en total, y después tiene previsto la perforación de un pozo
exploratorio en una tercera fase, según detalló el ministro de Minas y Energía,
Antonio Almonte.
Al final de cada fase, el operador puede rescindir
el contrato o devolver una porción del bloque, controlando así las inversiones
en exploración.
De momento, ni la petrolera ni las autoridades
dominicanas han aportado datos acerca del potencial de hidrocarburos extraíbles
en el yacimiento.
El contrato contempla que por lo menos el 15 % del
crudo y gas extraído se venda en el mercado dominicano y el 85 % restante, en
el extranjero.
La compañía Apache fue la única que participó en la
subasta petrolera, celebrada el 27 de noviembre pasado, y tuvo que pagar una
tasa de 5 millones de dólares al Gobierno para adjudicarse el bloque.
En la subasta, el Gobierno dominicano ofertó un
total de doce bloques distribuidos en cuatro cuencas sedimentarias, pero
ninguna otra empresa mostró interés en ellos.
Apache tiene operaciones petroleras en Estados
Unidos, Reino Unido, Egipto y Surinam.
Fuente: EFE
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
0 Comentarios