FOTO: UNSPLASH
El consumo
excesivo del alcohol puede perjudicar ciertas funciones del organismo.
Pero incluso el consumo moderado, si se realiza de forma continua,
también tendría un efecto negativo en la fertilidad masculina.
La pérdida de la libido así como cambios hormonales son algunos de los problemas que genera la ingesta de alcohol por un tiempo prolongado.
Existen formas de llevar una vida saludable para contrarrestar los efectos del consumo de alcohol, como hacer ejercicio regularmente, dormir tiempo suficiente y tomar vitaminas.
Aunque no se llegue al punto de la embriaguez, se puede tener problemas de salud si se consume alcohol con mucha frecuencia. Fuente: Pixabay
Cuál es la cantidad de alcohol que lleva a la
infertilidad
Según
reporta Healthline, un estudio realizado por
los Centros de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos
determinó que consumir una cantidad de 5 vasos o más en menos de 2
horas incide negativamente en los espermatozoides.
Aunque no se llegue al punto de la embriaguez, se puede tener problemas de salud si se consume alcohol con mucha frecuencia. Fuente: Pixabay
Cuál es la cantidad de alcohol que lleva a la
infertilidad
Según
reporta Healthline, un estudio realizado por
los Centros de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos
determinó que consumir una cantidad de 5 vasos o más en menos de 2
horas incide negativamente en los espermatozoides.
De igual modo, mezclar unas 14 bebidas durante una semana reduce los niveles de testosterona y esto afectaría el recuento de los espermatozoides.
En
otras palabras, aunque se considere un bebedor moderado, si consume una
cantidad determinada de alcohol en menos de 2 horas,
tendrá consecuencias en su fertilidad.
Consecuencias de consumir mucho alcohol
Como
ya se comentó, mantener este hábito reduce los niveles de testosterona.
Igualmente, afecta la hormona luteinizante, que es la encargada de ayudar a
producir la testosterona.
También
incrementa los niveles de estrógeno. Al ocurrir esto, se reduce la
capacidad de producir espermatozoides.
Otro
problema que genera es el encogimiento de los testículos. Esto
podría causar infertilidad e impotencia a la hora de mantener relaciones
sexuales, teniendo efectos negativos a largo plazo en lo que se refiere a
su calidad de vida.
Además
de esto, también incide en la disminución de la eyaculación y
provoca eyaculación precoz. Por otro lado, afecta el tamaño, la forma e incluso
el movimiento de los espermatozoides.
La
combinación del alcohol con otras adicciones, como el consumo excesivo
de marihuana y otras drogas también afecta la fertilidad.
Qué hacer para recuperar la fertilidad
Tener hábitos saludables ayudará a mejorar los problemas de fertilidad. Fuente: Shutterstock
En
vista de lo anterior, hay quienes puedan llegar a concluir que es
imposible recuperar la capacidad de fertilidad.
Es necesario dejar de consumir alcohol por al menos 3 meses para recuperar la producción saludable de esperma.
Es importante evitar el consumo excesivo de
alcohol. También hay que considerar lo que se conoce como consumo
moderado, porque aunque el individuo no llegue al punto de la embriaguez,
si se consume a diario podría incidir en la fertilidad.
Además de detener el consumo de bebidas
alcohólicas, para aumentar la fertilidad es necesario cultivar hábitos
saludables para comenzar a llevar un estilo de vida
adecuado.
El alcohol, así como la obesidad, el estrés,
el consumo de tabaco y el sobrepeso también inciden en la fertilidad, por eso
hay que eliminarlos en la medida de lo posible.
Alimentación sana y actividad física
Una dieta que
incluya frutas, verduras, mariscos y cereales contribuye a mejorar la
fertilidad. Además, la práctica deportiva eleva los niveles de
testosterona.
Otros
hábitos saludables son dormir bien, evitar situaciones estresantes
y consumir las vitaminas que el cuerpo necesita. Para ello,
será indispensable consultar con un especialista.
Si
los problemas de fertilidad persisten, es necesario consultar con un experto para
saber con certeza qué está pasando y cómo se puede remediar la
situación.
Fuente: El Diario NY
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
0 Comentarios