La futura existencia de una vacuna contra el Covid-19 no implicará necesariamente el fin inmediato de la pandemia que hoy agita al mundo. Expondremos las razones de esto a continuación.
La dinámica cambiante del Covid-19
Un
artículo del portal TRIB recoge el punto de vista de
expertos del UCPM que consideran que la vacuna contra el Covid-19 no
representará el fin inmediato de la pandemia, y uno de los factores de ello
es lo dinámico que ha probado ser el virus.
En
efecto, el Covid-19 ha probado ser un virus dinámico, siendo
relativamente fácil de ser contagiado, multiplicarse en la población, y de
resistir los medicamentos que se le administren según cada caso, por lo que
determinar su comportamiento no es del todo sencillo.
El virus no desaparecerá mágicamente
El
Covid-19 no desaparecerá del mundo solo por la existencia de una vacuna.
Lo cierto es que este es un virus que ha venido para quedarse, y del cual nos
tendremos que defender continuamente para evitar que ocurran periodos de
confinamiento como los actuales.
No
se sabe exactamente cuánto tiempo pasará desde la aplicación de la o las
vacunas hasta que las curvas de contagio se aplanen y se logre tener control
sobre el comportamiento de la enfermedad. Pueden pasar meses, o años.
La vacuna no actúa por sí sola
Los
efectos de la vacuna solo serán maximizados si se cumplen las otras medidas
sanitarias que evitan el esparcimiento de la enfermedad en la población.
Si dichas medidas no se cumplen, será imposible para la vacuna contener la
pandemia.
La
vacuna debe ser parte de una estrategia de control más amplia frente al
Covid-19 para que ella dé los resultados esperados por la sociedad.
En
conclusión, debemos seguir manteniendo las medidas contra el Covid-19 a
medida que la vacuna sea aplicada de manera que nos aseguremos de
tener esta enfermedad bajo control desde todos los ángulos posibles.
Fuente: El Diario
Fotos: Shutterstock
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
0 Comentarios