Son responsables de este hecho, mamá, papá, empresas de medios de comunicaciones y empleados que firmaron y grabaron el video. También es responsable quien difunda imágenes sexuales por las redes. Hasta la sociedad es responsable también por este hecho según el derecho.
La fiscalía ha sido muy selectiva en el caso de las menores por difusión de imágenes con contenido sexual o de abuso
con niños y niñas por redes sociales.
No solo es responsable el artista urbano al realizar el video con
contenido sexual, también, los padres de las menores. Papa y mama deben fiscalizar y vigilar a sus hijos menores. El
código del menor pone a los padres como los primeros en ser responsables en
asegurar a los menores y establece que estos tienen las obligaciones en el
cuidado y desarrollo y protección integral de sus hijos.
La sanción para los padres o tutores que descuiden, no vigilen a sus
hijos se encuentra establecidas en el código penal en el articulo 351-2.- “Se
considerarán culpables de abandono y maltrato a niños, niñas y adolescentes, y
sancionados con las penas de prisión de uno a cinco años y multa de quinientos a cinco mil pesos, el padre o la madre o las
personas que tienen a su cargo a cualquier niño, niña o adolescente que no le
presten atención, afecto, vigilancia o corrección suficientes, o permitan o
inciten a éstos a la ejecución de actos perjudiciales para su salud síquica o
moral…”
El Ministerio Público debió abrir la investigación penal en contra de
los padres de estos menores. No solamente contra el artista Don Míguelo.
En igual sentido, la ley No. 136-03 del menor obliga también a los
medios de comunicación a tener un deber de protección de la imagen de los
menores. Es por ello, que los medios de comunicación no deben publicar este
tipo de evento donde se exhiban a los menores en publicidad de contenido
sexual. El medio que publique la imagen sexual de un menor comete delito
Los medios y las plantas televisoras no deben de divulgar dichas
imágenes, toda vez, que estarían violando el código del menor al publicar
imágenes de contendidos sexuales de menores.
El código del menor es drástico penalmente para quienes violen la
integridad de los menores.
La ley del menor dispone de sanciones penales que van desde un año hasta
treinta años a quien difunda imagen de menores e incluye a entidades. También a
las personas físicas o jurídicas que comercialice en cualquier forma con
menores. El código del menor establece multas desde un salario mínimo hasta
ciento cincuentas salarios mínimos del sector público. Estas sanciones están
establecidas en los artículos 407, 408, 409 y 411 del código del menor.
También hay sanción para los empleados de las empresas que firmen,
fotografíen y publiquen imágenes o escenas sexuales.
El Ministerio Público con esta selectividad penal violo el artículo 29
del código procesal penal el cual ordena investigar de oficio y de manera
obligatoria los delitos de acción pública sin discriminación.
La ley condena también a quienes divulguen estas imágenes por las redes.
La ley No. 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología en su artículo 24
impone sanción a las personas que difunda imágenes de carácter sexual
“Pornografía Infantil. La producción, difusión, venta y cualquier tipo de
comercialización de imágenes y representaciones de un niño, niña o adolescente
con carácter pornográfico en los términos definidos en la presente ley, se
sancionará con penas de dos a cuatro años de prisión y multa de diez a
quinientas veces el salario mínimo.
Finalmente, la Constitución y la Convención de los Derechos del Niño
coinciden en establecer mecanismos de protección al interés superior del menor.
Este principio, también conocido como el interés
superior del menor, según la doctrina es un conjunto de acciones y procesos
enfocados en garantizar un desarrollo integral y una vida digna del menor.
Por: Dr. John Garrido
Abogado / Comunicador
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
0 Comentarios