Edificio del
Palacio de Justicia de Azua. (FUENTE
EXTERNA)
Azua, RD.- El Ministerio Público de Azua puso en
condición de vulnerabilidad a dos mujeres a las que encarcelaron junto
a 15 hombres en una pequeña celda de un destacamento, exponiéndolas
a la amenaza de ser atacadas sexualmente.
A las dos mujeres, identificadas como Edilenny
Meléndez y Milly Ramírez, se les impuso prisión preventiva por haber
incurrido en robo simple y violación a la ley de drogas. En el caso de la
imputada Edilenny Meléndez, estuvo conviviendo con los reclusos “varios meses”,
en espera de ser trasladada, según información judicial.
La denuncia se dio a conocer a través del director
de la Oficina Nacional de la Defensa Pública, Rodolfo Valentín, luego de que un
equipo de defensores públicos interpusiera un recurso de hábeas corpus el
pasado 26 de agosto, logrando que la Cámara Penal de Juzgado de Primera
Instancia de Azua ordenara el traslado de las dos mujeres, así como de los
demás reclusos que estaban hacinados en el pequeño espacio.
De acuerdo con la Defensa Pública, el hecho
constituye en sí mismo un acto de violencia grave contra la mujer. “Esto por su
condición de mujer y por tener que compartir la misma celda, creada para no más
de dos personas, con 15 hombres, con altos niveles de insalubridad, ninguna
condición de higiene, sin cama donde dormir, con escasa ventilación, sin
recibir alimentación adecuada, tener que compartir un mismo baño con personas
de sexo diferente, en condiciones precarias y sin la más mínima posibilidad de
preservar su intimidad y su dignidad”, establece la Defensa Pública.
La situación fue resuelta por el juez Alexis Arias,
quien acogió la acción de amparo y ordenó que las ciudadanas fueran sacadas de
la celda de manera inmediata, y que permanecieran en un área diferente, hasta
que fueran remitidas al recinto penitenciario indicado por el tribunal que
impuso la medida de coerción.
El director de la Defensa Pública consideró que lo
sucedido es un hecho reprochable que debe ser tomado en cuenta por las
autoridades de la Procuraduría General para establecer responsabilidades y
evitar que vuelva a repetirse en lo adelante.
Esa situación se da en momentos en que las nuevas
autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) procuran realizar
un trabajo con apego a la ley y respetando derechos de los ciudadanos.
0 Comentarios