Washington, EE. UU.- El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, anunció este sábado 348 millones de dólares adicionales como “asistencia humanitaria” para atender la crisis en Venezuela, que incluye ayuda para venezolanos que están tanto dentro como fuera del país.
“Esta
asistencia humanitaria adicional de EE.UU. incluye respaldo a los más de siete
millones de venezolanos con necesidades graves dentro de Venezuela, a los más
de cinco millones que han buscado refugio en países en la región, y a las
comunidades generosas que los albergan”, dijo Pompeo en un comunicado.
Según la nota,
de esos 348 millones de dólares, 143 millones provienen de la Oficina de
Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado, y más de 205
millones de la Agencia estadounidense para el Desarrollo Internacional.
Con estos
fondos adicionales, EE.UU. suma ya 1.200 millones de dólares destinados desde
2017 a asistencia humanitaria y desarrollo en el marco de la crisis de
venezolana, si se excluye la ayuda que Washington ha concedido con motivo de la
pandemia de COVID-19, recordó el titular de Exteriores.
“EE.UU. está
demostrando su compromiso sostenido con el pueblo de Venezuela y nuestra
respuesta a la crisis humanitaria continua causada por el régimen corrupto e
ilegítimo de (Nicolás) Maduro con el anuncio de los casi 348 millones de
dólares adicionales en ayuda humanitaria”, indicó Pompeo en el texto.
Detalló que la
asistencia humanitaria de EE.UU. proporciona, entre otros, acceso a alimentos y
agua potable, saneamientos, atención sanitaria y equipamiento médico, además de
protección a “grupos vulnerables como las mujeres, los jóvenes y los indígenas
especialmente durante la pandemia de COVID-19″.
El secretario
de Estado de Estados Unidos ha terminado este sábado en Colombia una gira
suramericana que le ha llevado también esta semana a Brasil, donde se
entrevistó en la ciudad de Boa Vista, con el canciller del país, Ernesto
Aráujo; Guyana y Surinam.
En Bogotá,
Pompeo agradeció el apoyo del Gobierno del presidente colombiano, Iván Duque,
para lograr en Venezuela una transición “sin la influencia maligna” de otros
países.
En una
declaración a la prensa tras reunirse con Duque, el jefe de la diplomacia
estadounidense dio las gracias por el “apoyo brindado al presidente interino
(de Venezuela) Juan Guaidó y por la transición democrática para una Venezuela
soberana sin la influencia maligna de Cuba, Rusia e Irán».
Sobre
Venezuela, Duque aseguró que Colombia ha tenido una “política fraterna para
atender a hermanos y hermanas venezolanos”, aunque advirtió de que “la
situación que se presenta allí es insostenible».
“Esta semana
la Organización de Naciones Unidas entregó un reporte donde confirma, a través
de sus visitas en terreno, que Nicolás Maduro es un criminal de lesa humanidad
y que su círculo cercano también está rodeado de criminales de lesa humanidad e
insta a que se adelanten acciones en el marco de la justicia internacional”,
agregó Duque.
Estados Unidos
y Colombia, al igual que más de 50 países reconocen como presidente interino de
Venezuela a Guaidó, jefe del Parlamento venezolano.
Fuente: EFE
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
0 Comentarios