El chantaje emocional se presenta de múltiples maneras, lo que dificulta poder identificarlo en muchas ocasiones. Para ayudarte a evitar o superar estas situaciones, detallaremos brevemente 9 formas de chantaje emocional que tienen presencia en las relaciones de hoy en día.
1. Aislamiento
El
portal Psicología Madrid indica que el
chantajista emocional buscará aislar a su pareja de manera indirecta al
emitir críticas respecto al entorno de su compañero o compañera, de modo
que la persona sienta que el chantajista es la única persona que realmente lo
aprecia.
2. Amenazas
Sean
directas o veladas, el chantajista emocional realizará amenazas hacia su pareja
con el fin de no ser abandonado. De fondo, estas amenazas intentan generar
un sentimiento de culpa y/o responsabilidad.
3. Culpa
Tener
control sobre la culpa de la otra persona es una de las principales estrategias
de los chantajistas emocionales, sea con el fin de
mantenerse cerca de la pareja, o de que ella cumpla los planes propuestos del
chantajista.
4. Resistencia pasiva
La
resistencia pasiva es el saboteo sutil de un plan al que el chantajista
emocional le dio el visto bueno. Con este saboteo, el chantajista buscará
responsabilizarte a ti para que sientas culpa por ello y desistas de la idea.
5. Victimización
Con la victimización, el chantajista emocional buscará hacerte sentir que tú no lo comprendes, y que tienes responsabilidad sobre su malestar y sinsabores.
Foto: Getty Images
6. El silencio
El
chantajista emocional no comunicará lo que quiere o lo que siente, sino que
esperará que la otra persona lo sepa, y si ella falla, le sacará en cara dicho
“error”.
7. Actuar y esperar
Los
chantajistas emocionales pueden hacer gestos que, aunque parezcan
desinteresados, realmente están orientados a que su pareja devuelva el gesto de
una manera más significativa y, muy comúnmente, costosa. Cuando esto no sucede,
enfatizan esa expectativa no satisfecha.
8. Cuestionar las habilidades del otro
Mediante
la broma o el supuesto cariño, el chantajista emocional puede cuestionar las
aptitudes de su pareja, sembrando así una sensación de inseguridad que
puede incrementar con el tiempo.
9. El amor como “sanador”
En
caso de que la pareja amenace con terminar la relación, el chantajista
emocional puede afirmar que tú o tu amor son elementos “sanadores” o razones
para ser una mejor persona, lo que no es más que una estrategia para
hacerte sentir culpable si llegas a romper la relación.
Ahorrarnos
las molestias y dudas asociadas al chantaje emocional nos librará de mucho
estrés y malestar, lo que siempre es positivo para nuestra salud física
y mental. Por ende, ten presente la información que aquí te hemos suministrado
para mantener una relación de pareja equilibrada y saludable.
Fuente: El Diario
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
0 Comentarios