Militares controlan que residentes no se acerquen a la orilla de una calle destrozada debido a las intensas lluvias causadas por la tormenta Laura en Santo Domingo (República Dominicana). .EFE/ ORLANDO BARRÍA
La tormenta
tropical Laura, que este domingo ha dejado al menos
12 muertos a su paso por República Dominicana y Haití,
se dirige hacia Cuba con vientos más fuertes, mientras el huracán Marco
enfila a través del Golfo de México hacia el sur de Estados Unidos.
Laura tocó tierra anoche en la
República Dominicana, pero ya ha salido de territorio nacional y se
encuentra entre el canal que separa Haití y Cuba, según los datos ofrecidos por
las autoridades dominicanas.
El gráfico de recorrido
que ofrece el Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense, muestra
que Laura dejará Cuba como muy pronto el martes de la semana que viene, para
adentrarse en aguas del Golfo de México y dirigirse al sur de Estados Unidos
convertida en huracán.
En Cuba, la tormenta ha
llegado reforzada, donde está dejando las primeras lluvias, fuerte
oleaje y vientos huracanados, unas condiciones que se extenderán mañana en su
recorrido por la isla camino al Golfo de México.
Estragos
en la República Dominicana
En su primer balance sobre los
daños ocasionados por Laura, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha
informado de que al menos tres personas han muerto este domingo por las
lluvias torrenciales causadas por el fenómeno, que provocó la
evacuación de un millar de personas, mientras que 210 casas sufrieron daños.
Una mujer de 44 años y su hijo
de 7, identificados como Yilenia y Darwin Frías, han fallecido en un
barrio de Santo Domingo tras derrumbarse su vivienda y horas más tarde el
cuerpo del niño aún estaba semisepultado entre los escombros, según la agencia
de noticias EFE.
«La pared le cayó encima de
una vez. Esa pared se derrumbó y le cayó encima de la casa», ha explicado ante
la prensa la hermana y tía de los fallecidos, Adeila Frías, que hace
responsable de la tragedia a los propietarios del terreno donde se erigía el
muro, frente a la casa «tienen que dar la cara, ellos sabían que esa pared se
iba a derrumbar», ha agregado.
La tercera víctima es un
hombre que no ha sido identificado, que ha pedido la vida después de que un
árbol cayese sobre su casa, en La Guáyiga, localidad ubicada a 22
kilómetros de la capital de la República Dominicana, totalmente en alerta
por Laura.
En tanto, datos de las distribuidoras
de energía indican que 1,1 millones de viviendas y comercios están sin servicio
eléctrico, en el sur y este del país, donde, además, muchos sectores no
tienen agua potable debido a que varios acueductos no están operando a causa de
la tormenta.
Los servicios de emergencia no
han dado abasto para atender las incidencias provocadas por la intensidad de
las lluvias, pero especialmente severos han sido los estragos causados por la
tormenta en zonas de cañada, como en el sector Los Ríos, en Santo Domingo,
donde la fuerza del agua se llevó cimientos de una vivienda, y otras
muchas peligran si continúa el torrente.
Una pareja saca algunas de sus pertenencias a la calle para
que se sequen después de que su hogar se inundara debido a las intensas lluvias
en Santo Domingo (República Dominicana). EFE/ ORLANDO BARRÍA
Por: ALI NUÑEZ
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en tus redes sociales:
0 Comentarios