Santo Domingo, RD.- Con la llegada a la Presidencia
de la República de Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM),
terminan ocho años de injerencia e imposiciones en las Fuerzas Armadas,
dirigida por dos hermanos del expresidente Danilo Medina.
Alexis y Milcíades Medina decidieron durante el
mandato de su hermano Danilo Medina sobre nombramientos y permanencia en cargos
de varios generales y coroneles en las instituciones militares.
Estos hermanos apadrinaron los directores de los
Cuerpos Especializados, jefe Inteligencia y hasta directores financieros, por
encima de la voluntad de los ministros de Defensa y comandantes generales de
turno.
Los diferentes ministros
y comandantes Generales de turno, permitieron, por alguna razón, la injerencia
e imposiciones de los hermanos Medina, quienes utilizaban tráfico de influencia
para obtener nombramientos de altos oficiales en puestos claves (grandes
presupuestos) de las Fuerzas Armadas
Los directores de al menos cuatro Cuerpos
Especializados y de Defensa, así como la contraloría del Ministerio de Defensa
y la dirección de Inteligencia de la Fuerza Aérea de la República Dominicana,
fueron nombrados y permanecieron en los cargos entre cuatro y 7 años, por
imposición de los hermanos Medina Sánchez y de un alto jefe militar que laboró,
hasta el pasado domingo, en el Palacio Nacional.
Las entidades militares administradas por el grupo de oficiales, que
fueron intocables durante el mandato del presidente Medina, están el Cuerpo
Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), Cuerpo
Especializado de Control de Combustibles (CECCOM); Cuerpo Especializado para la
Seguridad del Metros (CESMET), así como el Cuerpo Especializado de Seguridad
Turística (CESTUR), la Dirección de Draga de la Armada Dominicana y otros.
Los incumbentes de estos cuerpos manejan los
mayores presupuestos. El CESAC, por ejemplo, administró en 2019, RD $1,363,582,
de los cuales 1,318 millones 632 mil provienen de una tasa aeroportuaria por
pasajeros movilizados, y 44 millones 940 mil del Presupuesto Nacional.
Entre los generales y coroneles que se mantuvieron
en el cargo desde 2012 y 2014 hasta ahora, figuran el general de brigada Juan
Carlos Torres Robiou en el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística.
El general de brigada Aracenis Castillo De la Cuz,
en el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil.
Otro de los que han echado “canas” en el cargo es
el capitán de navíos Mata Flores en la Dirección de Draga y Pesca de la Armada
de la República Dominicana.
Asimismo, el recién ascendido general de brigada
Huáscar Darío González Payano, en el Cuerpo Especializado de Control de
Combustible.
El general Marco Mejía Sánchez al frente de la
Dirección de Inteligencia (A-2) de la Fuerza Aérea de la República Dominicana,
duró más de 5 años dirigiendo esa dependencia militar.
Cada 6 meses o un año el Ministerio de Defensa y
las comandancias generales de las tres instituciones (Ejército, Armada y Fuerza
Aérea de la República Dominicana) realizan cambios y rotaciones en distintas
dependencias, para dar oportunidad a otros oficiales.
Sin embargo, en estos cuerpos especializados
prestan servicios entre 150 y 200 oficiales de distintos rangos, que también
tienen entre cuatro y seis años sin removerlos de la entidad.
Los diferentes ministros y comandantes Generales de
turno, permitieron, por alguna razón, la injerencia e imposiciones de los
hermanos Medina, quienes utilizaban tráfico de influencia para obtener
nombramientos de altos oficiales en puestos claves (grandes presupuestos) de
las Fuerzas Armadas.
Comparte esta noticia en tus redes sociales:
0 Comentarios