
Ese día había estado lloviendo en el pueblo y en la noche se reportaron rayos, dice 'G1'. Matheus Macedo Campos estaba jugando con cuatro primos. Tal como le contó a ese medio la abuela de los menores, Maria Raimunda Campos, hubo un corto circuito en la casa que produjo el fatídico desenlace.
Tras el accidente sus familiares lo socorrieron y lo subieron a un carro particular. En el camino, encontraron una ambulancia que lo llevó al Hospital Municipal de Santarém donde finalmente murió, según se ve en un reportaje televisivo del canal 'Tv Tapajos' .
De acuerdo con el medio 'Estadão', el doctor Alberto Tolentino Sotelo confirmó la muerte a las 3:20 de la tarde, es decir, un poco más de una hora después del accidente.
A propósito del caso, la distribuidora Ecuatorial de Energía de Pará le dijo a 'Estadão' que, en general, no es recomendable utilizar el celular cuando está cargándose y mucho menos si el aparato es de 'carga rápida' pues usan un alto voltaje para adquirir energía y en algunas zonas los fallos eléctricos son comunes. En especial, pueden presentarse en épocas lluviosas, dijo esa institución.
Además, según la entidad, existe el riesgo de que se presente una explosión de partes internas de los móviles si estos no son originales.
Frente a las tormentas eléctricas, Yolanda González Hernández, la directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), le dijo a EL TIEMPO en un artículo de 2019, que "(Hay que) apagar por un momento el celular si está muy fuerte la tormenta, ya que estos elementos atraen los rayos”.
0 Comentarios