La
VB incrementa el riesgo de las mujeres de contraer infecciones de transmisión
sexual como VIH, herpes, gonorrea o clamidia y, durante
el embarazo, puede provocar partos prematuros y bebés de bajo peso, según
información de la Clínica Mayo. Además puede ser asintomática y es difícil de
eliminar, pues el tratamiento antibiótico funciona sólo a mediano plazo; un 50
por ciento de las mujeres vuelven a presentar VB seis meses después.
Expertos
de la Universidad de Chicago analizaron el microbioma vaginal y las
bacterias del pene de 168 parejas heterosexuales durante un año. Las
mujeres participantes no padecían VB al inicio del estudio, pero al final del
año, más de 31 por ciento desarrollaron la infección.
Los
investigadores encontraron que si bien los microbios presentes en el pene de
cada hombre eran distintos, existe una relación entre esos
microorganismos y la aparición de vaginosis bacteriana en sus parejas mujeres.
El
estudio, publicado en la revista Frontiers in
Cellular and Infection Microbiology, identificó 10 tipos de
bacterias presentes en el meato, el glande y el surco coronal del glande del
pene que pueden ser determinantes en la aparición de VB en sus parejas
sexuales femeninas, entre ellas Parvimonas, Lactobacillus iners, L. crispatus,
Dialister, Sneathia sanguinegens y Gardnerella vaginalis.
“Estos
resultados sugieren que las intervenciones para manipular el microbioma del
pene pueden reducir la incidencia de BV en las parejas sexuales, y que el
tratamiento potencial (antibiótico o bioterapéutico vivo) deberá ser efectivo
para reducir o alterar las bacterias tanto en el glande/surco coronal como
en los sitios uretrales”, escribieron los especialistas.
Aclaran
también que “la concordancia del microbioma del pene con el microbioma vaginal
de las parejas sexuales no sólo refleja el microbioma vaginal, sino que
puede contribuir a él“.
Los síntomas de la vaginosis bacteriana
En
muchos casos, la VB puede no mostrar síntomas ni signos, pero en otros
casos es identificable por las siguientes señales:
·
Secreciones delgadas,
grises, blancas o verdes.
·
Olor vaginal
“a pescado”.
·
Comezón vaginal
·
Ardor al
orinar
Mantener relaciones
sexuales sin protección o con varias parejas, así como el uso de duchas
vaginales son factores que pueden causar un crecimiento excesivo de
las bacterias naturales presentes en la vagina y desencadenar este
padecimiento.
Fuente: El Diario
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en tus redes sociales:
0 Comentarios